El presidente Erdogan concede una entrevista a los periodistas en la Casa Turca en Nueva York

El presidente Erdogan habló de sus reuniones con Benjamín Netanyahu y Kyriakos Mitsotakis y de su llamamiento al reconocimiento de la República Turca de Chipre del Norte

2040847
El presidente Erdogan concede una entrevista a los periodistas en la Casa Turca en Nueva York

El presidente Recep Tayyip Erdogan, sobre la 78ª Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), dijo:

"En nuestro discurso ante la Asamblea General, llamé la atención sobre las medidas que deben tomarse para llevar a la humanidad a un futuro seguro y próspero. Expresé las opiniones de Türkiye sobre cuestiones internacionales que son importantes para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales".

El presidente Erdogan habló en una entrevista con periodistas en el Türkevi (Casa Turca) en Nueva York al final de su visita a los Estados Unidos.

A la pregunta: "¿Se discutió la cooperación energética durante su reunión con el primer ministro israelí Netanyahu? ¿Qué mensajes transmitió sobre la solución del problema entre Israel y Palestina? Había mencionado que él tenía planes de visitar Türkiye, pero hubo un problema de salud. ¿Ya se ha establecido un calendario para esta visita?”, el presidente respondió:

“Conversamos sobre ello, como mencionó, en aquel momento no pudo visitarnos debido a un problema de salud, pero le dije que adelante con su visita y luego yo visitaría Israel con mi equipo. Estamos de acuerdo. Espero que pronto demos este paso, comenzando con las perforaciones de energía en Israel, especialmente en el ámbito de la energía. No solo transportaremos energía a Türkiye sino que también la transmitiremos a Europa a través de líneas de transmisión de energía."

El presidente señaló que, especialmente, las colaboraciones energéticas podrían llevar a Türkiye a lugares muy diferentes y agregó: “Hemos discutido nuestro potencial en este sentido. Explicamos los beneficios de establecer un mecanismo que involucre a nuestros ministros para aumentar la cooperación en diferentes áreas entre nuestros dos países. Es posible que dos países trabajen juntos en la creación de nuevas colaboraciones en campos como la energía, el turismo y la tecnología."

A la pregunta: "Usted tuvo una reunión con el primer ministro griego Mitsotakis. Él enfatizó un nuevo diálogo en el Foro de Tesálonica. ¿De qué hablaron? ¿Qué mensajes dieron?", el presidente Erdogan respondió:

“Nuestro objetivo es dispersar la atmósfera turbulenta en el Egeo y la aproximación de Mitsotakis va en esa dirección. Pero el paso más importante para nosotros ahora será la cumbre de Tesálonica. La cumbre supondrá ahora un importante paso adelante entre Türkiye y Grecia. Nuestros ministros de Asuntos Exteriores realizarán los preparativos preliminares y llevaremos a cabo esta cumbre en Tesálonica el 7 de diciembre. Con esta cumbre, esperamos que muchas cosas cambien”.

Al ser preguntado: "Usted pidió el reconocimiento de la República Turca de Chipre del Norte en la Asamblea General de las Naciones Unidas. Su llamado encontró eco: ¿Cuál será la hoja de ruta en el próximo período?".

Y el presidente dijo: “El reconocimiento de la República Turca de Chipre del Norte como un estado independiente es la única y más efectiva contribución a la solución del problema de Chipre. No reconocemos otras opciones. Estamos decididos a preservar los derechos de la República Turca de Chipre del Norte en el marco del derecho de garantía que nos otorga el derecho internacional. Esperamos que la apertura de la puerta a la inclusión de la República Turca de Chipre del Norte como miembro observador en la Organización de Estados Turcos tenga un seguimiento. El sucesivo reconocimiento de la República Turca de Chipre del Norte como un Estado independiente por parte de otros países contribuiría a la paz y la estabilidad en el Mar Mediterráneo Oriental”.



Noticias relacionadas