Rusia aprecia “mucho el potencial y las habilidades profesionales de los colegas turcos

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia instó a no mezclar dos partes del paquete de acuerdo: la Iniciativa de Grano del Mar Negro y el memorándum entre Rusia y la ONU

2014922
Rusia aprecia “mucho el potencial y las habilidades profesionales de los colegas turcos

El viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Vershinin, dijo que Moscú aprecia la posición y los esfuerzos diplomáticos de Türkiye en lo que a la Iniciativa de Grano del Mar Negro se refiere.

Hablando en una conferencia de prensa en Moscú este viernes, Vershinin dijo que Rusia y Türkiye están intercambiando puntos de vista sobre cómo actuar después de que el primero se retirara del acuerdo.

Vershinin dijo que están teniendo lugar contactos al más alto nivel y agregó que el tema de proporcionar seguridad de navegación en el mar Negro estará en la agenda de futuras comunicaciones entre los presidentes ruso y turco.

El diplomático calificó de “avanzadas y buenas” las relaciones entre los dos Estados vecinos, que tienen “una historia profunda, con un conocimiento profundo de la situación en la región”.

Vershinin recordó que el Centro de Coordinación Conjunta en Estambul era “una parte importante” del acuerdo y agregó que ha realizado “consultas, tanto en Moscú como en Ankara, y aprecio mucho el potencial, el conocimiento y las habilidades profesionales de los colegas turcos”.

El funcionario ruso dijo que espera que Moscú y Ankara “inevitablemente continúen comunicándose para lograr resultados que beneficien tanto a Rusia como a Türkiye, y la estabilidad regional”.

Vershinin instó a no mezclar dos partes del paquete de acuerdo: la Iniciativa de Grano del Mar Negro y el memorándum entre Rusia y la ONU.

El viceministro recordó que la iniciativa se acordó por 120 días y que luego se extendió por acuerdo de las partes, y agregó que cuando Rusia no dio su consentimiento para una mayor extensión, el acuerdo se canceló.

Por otro lado, el memorándum se firmó por tres años y sigue siendo válido, pero puede ser rescindido a voluntad de cualquiera de las partes.

Según el viceministro, la iniciativa se alejó del objetivo declarado de suministros humanitarios a los países necesitados.

Citando los datos de la ONU, señaló que, en lugar de envíos de trigo a África, los graneleros entregaban maíz a Europa, de todo el grano transportado desde Ucrania, menos del 3% llegó a las costas africanas.

Rusia estará lista para apoyar la extensión del acuerdo cuando haya avances en la implementación del memorándum Rusia-ONU, enfatizó el diplomático.

Vershinin también advirtió contra el intento de continuar con los envíos sin las garantías de seguridad de Rusia y dijo que la opción de escoltar militarmente a los barcos con alimentos de Ucrania fuera de la iniciativa es “peligrosa e irrealizable”.



Noticias relacionadas