“Türkiye siempre establece la paz y la seguridad en Chipre”

El presidente parlamentario, Mustafa Şentop, reaccionó fuertemente la presidenta de la Cámara de Representantes de la Administración grecochipriota, Annita Demetriou, quien calificó a Türkiye como "invasor"

1978993
“Türkiye siempre establece la paz y la seguridad en Chipre”

El presidente de la Gran Asamblea Nacional de Türkiye (TBMM, por sus siglas en turco), Mustafa Şentop, reaccionó a la caracterización de la Operación de Mantenimiento de Paz en Chipre de Türkiye como una "ocupación" por parte de la presidenta de la Cámara de Representantes de la Administración grecochipriota, Annita Demetriou.

Şentop declaró en la Cumbre de Portavoces Parlamentarios de la Unión Europea (UE) que Demetriou hizo acusaciones injustificadas e ilegales contra Türkiye, y afirmó que Türkiye se benefició de sus derechos como país garante en los Acuerdos de Londres y Zúrich que establecieron la República de Chipre en 1959, y quee fue a Chipre para proteger a sus congéneres de una masacre.

Şentop enfatizó que Türkiye ha establecido la paz y la seguridad en la isla.

"Comparar la intervención de Türkiye en Chipre en 1974 con la ocupación de Rusia a Ucrania es una distorsión muy barata de los hechos”, agregó.

El presidente parlamentario afirmó que la Operación de Mantenimiento de Paz es un requisito de la autoridad garante otorgada a Türkiye a por los Acuerdos de Londres y Zúrich de 1959, y es de conformidad con el derecho internacional.

“Hoy en día, muchos grecochipriotas también afirman que la masacre y el genocidio al que fueron sometidos los turcos antes de 1974 estaban mal. En el siguiente proceso, tanto Türkiye como los turcochipriotas transmitieron a sus interlocutores que están listos para una solución justa.

De hecho, como se vio en el referéndum realizado bajo los auspicios de la ONU en 2004, los turcochipriotas aprobaron la solución, mientras que la parte grecochipriota rechazó la voluntad de paz y convivencia de las dos comunidades. Mientras tanto, me gustaría expresar que la UE no ha cumplido sus compromisos con los turcochipriotas.

El hecho de que todavía se hable de estas acusaciones aquí es una prueba de mis palabras de que las reuniones de la UE están cautivas por enfoques tan poco realistas e impiden que la UE desarrolle su perspectiva estratégica”, dijo Şentop.

Después de que la presidenta de la Cámara de Representantes de la Administración grecochipriota, Annita Demetriou, dijera que “la ocupación es ocupación”, el presidente parlamentario turco volvió a tomar la palabra, y expresó:

“Hubo un golpe militar en Chipre el 15 de julio de 1974. Los golpistas eran miembros de Enosis que quieren la unión de Chipre con Grecia. Türkiye tuvo que intervenir sobre la base de acuerdos y leyes internacionales tras la matanza de miles de turcos. Desde entonces, no ha habido derramamiento de sangre en la isla y la paz sigue existiendo”.

Şentop matizó que no es correcto las palabras de Demetriou “No hay reglas en ninguna ley internacional”, y señaló que la República de Chipre se estableció en 1960 y que la autoridad para proteger los derechos de la sociedad turca se otorgó a Türkiye.

“Con base en el acuerdo de 1959 aún vigente, Türkiye intervino para evitar la masacre contra los turcos en la isla haciendo uso de su poder de garante”, agregó Mustafa Şentop.



Noticias relacionadas