“No permitiremos que nadie mire de reojo al ejército de Azerbaiyán"

El ministro Akar hizo afirmó que los desarrollos en la Segunda Guerra de Karabaj, que duró 44 días entre Azerbaiyán y Armenia, se siguen de cerca por Türkiye

1922724
“No permitiremos que nadie mire de reojo al ejército de Azerbaiyán"

El ministro de Defensa Nacional, Hulusi Akar anunció que a partir de ahora no permitirán que nadie mire de reojo al ejército de Azerbaiyán, que demostró el poder de los turcos al mundo.

En la Biblioteca Nacional Presidencial se realizó la presentación del libro "Karabaj es Azerbaiyán-Historia de la guerra patria: factor de personalidad", efectuada por la Embajada de Azerbaiyán en Ankara conlos apoyos  del Ministerio de Defensa Nacional y la Gobernación de Bakú.

El ministro Akar hizo un discurso en el programa y afirmó que los desarrollos en la Segunda Guerra de Karabaj, que duró 44 días entre Azerbaiyán y Armenia, se siguen de cerca por Türkiye.

Akar expresó que las tierras de Azerbaiyán fueron ocupadas al final de una guerra injusta y añadió:

“(Los azerbaiyanos) fueron  sometidos a durísimas masacres, asesinos y asesinatos que todos ustedes saben bien pero que el mundo no quiere escuchar ni ver. Una vez más, fueron sometidos a torturas. Cuando sucedían estos hechos, el Unión Europea, OTAN, la ONU, otros países y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa “Desafortunadamente, no mostraron ninguna sensibilidad ni interés sobre estos asuntos y no tomaron las precauciones necesarias. El Grupo MINSK, copresidido por Rusia, EEUU y Francia se mantuvieron excesivamente insensibles a estos temas".

Hulusi Akar subrayó que en caso de cualquier riesgo y amenaza contra una de las naciones, Azerbaiyán y Türkiye, estamos listos para oponernos con un solo corazón.

Hulusi Akar haciendo hincapié en que se debe comprender que Azerbaiyán tiene razón en su caso, que se debe interiorizar y mostrar abiertamente en todas partes y añadió:

“Este es uno de los temas más importantes que tratamos de abordar como Türkiye. Constantemente lo mencionamos en las plataformas internacionales, especialmente en las plataformas de la OTAN, y en las relaciones bilaterales”.



Noticias relacionadas