Turquía lleva a cabo intensos esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania

La delegación, que incluía al portavoz presidencial y embajador, Ibrahim Kalın y al viceministro de Relaciones Exteriores, Sedat Önal, visitó Ucrania y se reunió con el presidente Volodímir Zelenski

1820976
Turquía lleva a cabo intensos esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania

La delegación, que incluía al portavoz presidencial y embajador, Ibrahim Kalın y al viceministro de Relaciones Exteriores, Sedat Önal, visitó este sábado la capital de Ucrania, Kiev.

Como parte de la visita, Kalın fue recibido por el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y se reunió con el jefe de la Administración Presidencial, Andriy Yermak.

Kalin también se reunió con los ciudadanos turcos y turcos tártaros de Crimea para la cena de ruptura del ayuno en la Embajada de Turquía en Kiev.

Y en su discurso aquí dijo: “El propósito de esta visita es discutir las relaciones entre Turquía y Ucrania y, por supuesto, la guerra en curso, y contribuir al trabajo para poner fin a la guerra".

Recordando que desde el comienzo de la guerra, Turquía ha realizado intensos esfuerzos para poner fin a la guerra bajo el liderazgo del presidente Recep Tayyip Erdogan, el portavoz presidencial expresó:

“Poner fin a la guerra, poner fin a estos conflictos a través de la negociación y el diálogo es nuestro objetivo principal. Pero, por supuesto, cuanto más larga es la guerra, más difíciles son las condiciones. La situación se ha vuelto aún más urgente, especialmente en términos de poner fin a los ataques contra civiles. Tuvimos extensas discusiones sobre la evacuación de civiles, la apertura de un corredor humanitario y otros temas, especialmente en Mariúpol”.

Kalın recordó que durante este proceso se celebraron dos importantes reuniones de negociación en Antalya y Estambul, y agregó:

"Especialmente, la continuación del proceso de Estambul puede desempeñar un papel clave para poner fin a esta guerra. Continuamos nuestro trabajo sobre este tema".



Noticias relacionadas