Erdogan: "Turquía se esforzará por lograr un alto al fuego permanente entre Rusia y Ucrania"

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó luego de un encuentro con el canciller alemán, Olaf Scholz, que los dos países acordaron intensificar sus esfuerzos diplomáticos para resolver la guerra en Ucrania

1795591
Erdogan: "Turquía se esforzará por lograr un alto al fuego permanente entre Rusia y Ucrania"
ANKARA, Turquía

AA - El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que su país seguirá esforzándose por lograr un alto al fuego permanente entre Rusia y Ucrania.

Durante una rueda de prensa conjunta en Ankara con el canciller alemán, Olaf Scholz, Erdogan aseveró que Turquía y Alemania acordaron intensificar los esfuerzos diplomáticos para resolver la guerra en Ucrania, al mismo tiempo que se toman medidas para garantizar la seguridad europea.

Erdogan aseguró que Turquía y Alemania están decididos a aumentar su volumen de comercio bilateral hasta los USD 50.000 millones y recordó que Alemania es el principal destino de las exportaciones turcas.

Por su parte, Scholz pidió al presidente de Rusia, Vladímir Putin, que detenga la guerra contra Ucrania “ahora” y agregó que proteger a los refugiados es “nuestra responsabilidad humanitaria”.

Scholz afirmó que cerrar los estrechos de los Dardanelos y el Bósforo a los buques de guerra, en acorde con la Convención de Montreux sobre el paso por los Estrechos, es una importante contribución a la paz por parte de Turquía.

En este sentido, Scholz expresó su agradecimiento a Turquía por respetar e implementar la Convención.

Scholz también subrayó la importancia de la cooperación en el campo de la energía entre la Unión Europea (UE) y Turquía e indicó que se activarán formatos de diálogo de alto nivel entre Ankara y el bloque europeo.

Alemania y su nuevo Gobierno socialdemócrata quieren evaluar el potencial para mejorar las relaciones con Turquía, según Scholz, quien asumió el cargo el pasado mes de diciembre luego de 16 años como canciller Ángela Merkel.

*Traducido por Daniel Gallego.



Noticias relacionadas