Erdogan: “La islamofobia sigue propagándose especialmente en los países occidentales”

El presidente Recep Tayyip Erdogan envió mensaje al II Foro Internacional de Medios de Comunicación e Islamofobia

1795882
Erdogan: “La islamofobia sigue propagándose especialmente en los países occidentales”

“Al igual que la pandemia de peste, la islamofobia sigue propagándose, especialmente en los países occidentales, envenenando a todos los segmentos de la sociedad, desde la gente de la calle hasta los políticos, desde los trabajadores hasta los funcionarios públicos” dijo el presidente Recep Tayyip Erdogan.

El II Foro Internacional de Medios de Comunicación e Islamofobia, auspiciado por el Ministerio de Cultura y Turismo y la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia, y organizado por la Corporación de Radio y Televisión de Turquía, la Presidencia de Asuntos Religiosos (Diyanet), la Universidad de Erciyes y la Universidad Bilim (Ciencia) de Ankara, ha comenzado en el Congresium (Centro de Congresos ATO) en Ankara.

El presidente Erdogan, en su mensaje dirigido al foro, dijo:

“La atmósfera de odio promovida por medios de comunicación irresponsables también afecta negativamente a los musulmanes, así como a millones de personas con diferentes idiomas, religiones, orígenes y culturas. Los vergonzosos debates en el contexto de la crisis de Ucrania revelan las peligrosas dimensiones de la islamofobia y el racismo cultural.

Nunca aceptamos la discriminación entre los oprimidos y las víctimas. Creemos que la lucha contra la creciente islamofobia no es solo un asunto de musulmanes sino de toda la humanidad. De lo contrario, no podemos evitar los ataques islamófobos ocurridos en Nueva Zelanda en 2019 y en Canadá en 2021”.

Haciendo hincapié en que, a este respecto, junto con los políticos, los medios de comunicación y las instituciones estatales occidentales, la mayor responsabilidad recae sobre el mundo islámico y sus instituciones, el mandatario agregó:

“Frente a esta injusticia, ilegalidad y discriminación, que tienen como objetivo a cientos de millones de personas junto con ellos, los musulmanes deben reaccionar enérgicamente, defender sus derechos por motivos legítimos y luchar. Considero el II Foro Internacional de Medios de Comunicación como un paso valioso en esta dirección”.



Noticias relacionadas