Turquía quiere establecer relaciones estratégicas sostenibles con sus aliados en África

El director de Comunicaciones de la Presidencia, Fahrettin Altun, escribió un artículo en el periódico Bes Bi-Le Jour de Senegal en el que evaluó las relaciones turco-africanas

1782990
Turquía quiere establecer relaciones estratégicas sostenibles con sus aliados en África

El director de Comunicaciones de la Presidencia, Fahrettin Altun, escribió un artículo en el periódico Bes Bi-Le Jour de Senegal titulado "Estamos Construyendo Juntos el Futuro de Turquía y África".

Al señalar que África ha sido una de las regiones que más ha destacado en la opinión pública turca en las últimas dos décadas, Altun dijo que el presidente Recep Tayyip Erdogan siempre otorga especial importancia a las relaciones con los países continentales, y con esta perspectiva, Turquía ha hecho muchos acuerdos económicos y políticos con países africanos hasta la fecha.

Enfatizó que el público, el mundo empresarial y las organizaciones no gubernamentales turcos han implementado muchos proyectos en el continente, y dijo que la esposa del presidente Erdogan, Emine Erdogan, también está a la vanguardia en lo que respecta a las relaciones con África, e incluso publicó un libro sobre sus viajes a África.

Al explicar que el número de embajadas e instituciones turcas en África aumenta constantemente y que continúa el profundo interés del pueblo turco en África, Altun dijo:

“Todas estas actividades se llevan a cabo en línea con nuestro firme compromiso con el futuro del continente, donde creemos compartir un destino común”.

Altun subrayó que el gobierno y los empresarios turcos son conscientes del potencial y dinamismo del continente.

Afirmando que Turquía, una potencia en ascenso en el mundo, prioriza el establecimiento de asociaciones productivas y permanentes con otras regiones y países.

“Queremos establecer relaciones estratégicas sostenibles con nuestros amigos en África, tanto a nivel bilateral como regional. Turquía siempre está dispuesta a contribuir a la paz y la seguridad como potencia estabilizadora en su región”, agregó.



Noticias relacionadas