Altun recuerda a las víctimas del atentado racista de Hanau, Alemania

Se realizará el 21 de febrero en la Sala de Conferencia de la Dirección de Comunicaciones el panel “Búsqueda de justicia por las víctimas de Hanau: amenaza de terrorismo de ultraderecha en Alemania” bajo el auspicio de Fahrettin Altun

1781698
Altun recuerda a las víctimas del atentado racista de Hanau, Alemania
hanau
Kalın_Karabağ.jpg

El director de Comunicaciones de la Presidencia de Turquía, Fahrettin Altun, subió un video en su perfil oficial en Twitter en ocasión del segundo aniversario del atentado terrorista racista que se cobró la vida de 9 personas, entre ellos turcos, en la ciudad alemana de Hanau.

“Pasaron dos años desde el atentado racista en Hanau. Recuerdo con gloria y respeto a las víctimas mortales del ataque”, expresó Altun al compartir una secuencia de imágenes de los testimonios de los seres queridos de las víctimas mortales del atentado y los testigos.

Por parte se realizará el 21 de febrero en la Sala de Conferencia de la Dirección de Comunicaciones el panel “Búsqueda de justicia por las víctimas de Hanau: amenaza de terrorismo de ultraderecha en Alemania” bajo el auspicio de Fahrettin Altun.

Ibrahim Kalın: “El racismo y la xenofobia serán uno de los problemas más grande ante la paz social”

El portavoz de la Presidencia, Ibrahim Kalın, valoró el racismo en alza en Europa a los medios de comunicación en ocasión del segundo aniversario del atentado racista ocurrido el 19 de febrero de 2020.

“Este macabro ataque en Hanau es sólo uno de los innumerables crímenes de odio contra los musulmanes en los recientes años”, señaló Kalın quien dijo que no es coincidencia que el aumento de los ataques racistas correspondan al mismo período que el reforzamiento de los partidos racistas y el surgimiento de discursos racistas con más frecuencia en los medios en Europa.

“Los expedientes, que están tipificados como delitos individuales y considerados improcedentes lamentablemente alientan a individuos y grupos que se están preparando para tal acción. Si no se lucha eficientemente contra el racismo y delitos de odio en Europa, el racismo y la xenofobia serán uno de los problemas más grandes que amenazarán la paz social dentro de unas décadas”, apostilló.

El vocero presidencial afirmó que está previsto que la población musulmana en Europa aumente un 63% mientras se reduce la población de Europa un 6% antes de 2050.

A pesar de esta subida numérica, es artificial y exagerada la percepción de la amenaza que los europeos formaron sobre los musulmanes.



Noticias relacionadas