Hay una tendencia a la normalización en las relaciones entre Turquía y la Unión Europea

El viceministro de Asuntos Exteriores y director de Asuntos de la Unión Europea, el embajador Faruk Kaymakcı, dijo que la comunicación es uno de los temas más importantes en las relaciones con la UE

1748038
Hay una tendencia a la normalización en las relaciones entre Turquía y la Unión Europea

El viceministro de Asuntos Exteriores y director de Asuntos de la Unión Europea, el embajador Faruk Kaymakcı, habló en el Taller de Comunicación y Traducción celebrado en la capital, Ankara, por la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia.

Al expresar que tienen una estrategia bajo el nombre de estrategia de comunicación de la UE como la Presidencia de la UE, Kaymakcı señaló que el énfasis principal de esto es transmitir al público turco lo que es la UE y transmitir al público europeo lo que llevar a otros países europeos la membresía de Turquía a la UE.

Señalando que la comunicación es uno de los temas más importantes en las relaciones con la UE, Kaymakcı dijo:

"Como país candidato, normalmente mantenemos nuestras relaciones en el marco de las negociaciones de adhesión, pero lamentablemente no hemos estado en comunicación y diálogo con la UE al nivel que nos gustaría durante los últimos años. Ha habido un cierto debilitamiento en las relaciones y una paulatina tendencia a la normalización en los últimos 6 meses”.

Kaymakcı declaró que iniciaron reuniones de diálogo de alto nivel con la UE, especialmente sobre temas como la salud, la lucha contra el terrorismo y la migración, transmitieron sus expectativas sobre la actualización de la Unión Aduanera y continúan sus relaciones y comunicación con la UE dentro del marco del cambio climático y la transformación verde.

Recordando que aceptaron el plan de acción nacional que cubre los años 2021-2023 para la adhesión a la UE, Kaymakcı afirmó que este programa es un programa que enumera los pasos que Turquía tomará para ser miembro de la UE en los próximos 2 años.

Kaymakcı precisó que Turquía aceptó su propio plan de acción de acuerdo verde con el fin de cumplir con el acuerdo verde incluido en la agenda de la UE.

"Con la ratificación del Acuerdo de París, Turquía continuará efectivamente su papel en el nuevo orden mundial verde", agregó.



Noticias relacionadas