“Turquía extiende una mano de ayuda a dondequiera que haya un oprimido”

El presidente Erdogan dijo que sobre todo la islamofobia y el racismo cultural, aumentan cada día más las amenazas contra los principios de la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU)

1745845
“Turquía extiende una mano de ayuda a dondequiera que haya un oprimido”

El presidente Recep Tayyip Erdogan dijo que con la creencia de que "un mundo más justo es posible", Turquía extiende una mano de ayuda a dondequiera que haya un oprimido.

El presidente Erdogan envió un mensaje en video al programa efectuado por la Dirección de Derechos Humanos del Partido de la Justicia y el Desarrollo con motivo del "10 de diciembre, Día Mundial de los Derechos Humanos".

En su discurso aquí, el presidente Erdogan declaró que la Declaración Universal de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (ONU), que fue aceptada hace 73 años con grandes esperanzas todavía mantiene su carecterística como una guía importante para mantener la paz y la estabilidad globales.

Erdogan dijo que sobre todo la islamofobia y el racismo cultural, aumentan cada día más las amenazas contra los principios de la declaración,

“A pesar de que  solamente refleja la punta del iceberg, las estadísticas muestran abiertamente hasta qué punto llegaron la islamofobia  y la xenofobia. El año pasado, el número de delitos de odio se duplicó comparando con años anteriores. De nuevo el año pasado, superó los 3.000 la cifra de ataques contra inmigrantes en los tres países donde vive la mayoría de nuestros ciudadanos en Europa”.

El presidente enfatizó que los que siempre hablan de derechos humanos, cierran los ojos ante la tragedia humanitaria, en un período en el que se ignoran los derechos humanos, Turquía pasa a primer plano con sus obras que ponen en el centro  a las personas y los valores humanos.

Erdogan dijo:

"Aseguramos servicios que salvan la dignidad humana en todas las regiones en crisis, desde Siria hasta Yemen, desde Afganistán hasta Arakán. Extendemos nuestra mano de ayuda sin discriminación dondequiera que haya oprimidos y víctimas con la convicción de que un mundo más justo es posible. Somos uno de los países que hace más ayuda humanitaria comparando con la renta nacional en el mundo. Acogemos a casi 5 millones de nuestros hermanos y hermanas que huyen de la guerra, los enfrentamientos y el terror en nuestro país. En la lucha contra el brote, compartimos nuestras oportunidades con países amigos y hermanos en lugar de ser introvertidos como los demás. No dudamos en mostrar nuestra reacción ante la injusticia y la ilegalidad”.



Noticias relacionadas