Erdogan: "Mantenemos nuestra sensibilidad con respecto al estatus de Jerusalén Este"

El presidente Erdogan se digirió a la Sesión Inaugural de la 16a Conferencia de la Unión Parlamentaria de la Organización para la Cooperación Islámica

1745832
Erdogan: "Mantenemos nuestra sensibilidad con respecto al estatus de Jerusalén Este"

El presidente Recep Tayyip Erdogan dijo que Turquía mantiene resueltamente su sensibilidad con respecto al estatus de Jerusalén Este y la santidad de la Mezquita Al-Aqsa.

Hablando en la Sesión Inaugural de la 16a Conferencia de la Unión Parlamentaria de la Organización para la Cooperación Islámica (ISIPAB), celebrada en el Palacio Dolmabahçe en Estambul, el presidente Erdogan declaró que el caso de Jerusalén no es solo el caso de un puñado de valientes musulmanes, sino la causa común de todo el mundo islámico.

Al afirmar que las prácticas unilaterales en Palestina aumentan día a día y que continúa el bloqueo injusto, ilegal y sin escrúpulos de Gaza, Erdogan enfatizó que sería injusto hacer que los palestinos paguen el precio del genocidio contra los judíos en Europa durante la Segunda Guerra Mundial.

El presidente Erdogan continuó:

“Como descendientes de un antepasado que gobernó Jerusalén con justicia durante 400 años, no queremos ver sangre, lágrimas y opresión en Palestina. Turquía mantiene resueltamente su sensibilidad con respecto al estatus de Jerusalén Este y la santidad de la Mezquita Al-Aqsa.  El camino hacia una paz duradera y estabilidad es el establecimiento de un estado palestino independiente, soberano, territorialmente integrado en las fronteras de 1967, con Jerusalén como su capital.

El fortalecimiento del clima de paz en la región en el próximo período estará determinado por las medidas conjuntas que se tomen. Debemos actuar en unidad y solidaridad y evitar cualquier acción que debilite la causa palestina. Debemos continuar nuestros esfuerzos para llevar la causa palestina al lugar que se merece en la agenda mundial y encontrar una solución justa.

Tenemos deseos comunes de que Afganistán logre una paz y estabilidad duraderas. La continuación de la ayuda humanitaria a nuestros hermanos afganos es una prioridad, especialmente en las difíciles condiciones invernales actuales. Continuamos nuestros esfuerzos para evitar que Afganistán se vea arrastrado nuevamente al caos y al conflicto”.

Sobre el tema de la migración, Erdogan afirmó que países como Turquía, que son vecinos de regiones en crisis, soportan la carga principal de la migración y los refugiados en lugar de los países occidentales.

Sentenciando que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no cumplió con sus responsabilidades en la crisis siria y causó en una gran decepción, agregó:

"No podemos permitir que Europa, donde viven 35 millones de musulmanes de diferentes orígenes, se convierta en un campo de concentración para nuestros hermanos".



Noticias relacionadas