Embajador de Turquía en Noruega reacciona contra la columna del diario Dagbladet

En su artículo publicado como una respuesta a la columna en el mismo diario, el embajador expresó que “pensaba que el orientalismo de los siglos XVIII y XIX ya habían muerto”

1731598
Embajador de Turquía en Noruega reacciona contra la columna del diario Dagbladet

El embajador turco en Noruega, Fazlı Çorman, reaccionó contra el estilo en una columna publicada en el periódico Dagbladet acerca de Turquía.

El diplomático turco afirmó en relación con la columna titulada “El hombre enfermo de Europa” que este tipo de enfoques revelan el estilo que destapa el odio y el racismo de antigua manera hacia Turquía.

En su artículo publicado como una respuesta a la columna en el mismo diario, el embajador expresó que “pensaba que el orientalismo de los siglos XVIII y XIX ya habían muerto”.

“Este tipo de ensuciamiento ha manifestado la vanidad egocentrista europea frente a la probabilidad de que los 10 embajadores – incluido el noruego – pudieran ser enviados desde Turquía tras su declaración acerca de un caso en Turquía”, apostilló el diplomático turco quien dejó constancia de que tal probabilidad había sido eliminada tras la declaración de los embajadores para expresar su compromiso con la Convención de Viena.

“En vez de analizar los verdaderos motivos detrás de esta crisis, los medios noruegos aseguran entrometidamente que Turquía ha hecho tal cosa a causa de sus problemas interiores. ¿Podrían deshacerse de su actitud vanidosa y tratar de ver cómo los hechos parecen desde nuestra perspectiva?”, preguntó Çorman.

El embajador contó que “lo que ha puesto boca abajo al mundo a lo largo de dos siglos es esta misma mentalidad insalubre de Europa”.

“Me parece muy desagradable que un columnista noruego ponga adelante con facilidad esta mentalidad insalubre en los discusiones de hoy en día”.

Çorman también afirmó que las líneas sobre el hecho de que la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, no obtuviera un asiento durante encuentro con el presidente Recep Tayyip Erdogan en Ankara en compañía del presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, no refleja los hechos, y que el orden de los asientos en ese evento fue aprobado por el equipo de protocolo y que el incidente estaba relacionado con la lucha de poder entre los equipos de Michel y von der Leyen.



Noticias relacionadas