Turquía y EEUU acordaron establecer un mecanismo conjunto

La reunión del presidente Erdogan con el presidente estadounidense Biden en el Centro de Convenciones de Nuvola en Roma, la capital de Italia, donde se llevó a cabo la cumbre, duró casi 1 hora y 10 minutos

1727088
Turquía y EEUU acordaron establecer un mecanismo conjunto

El presidente Recep Tayyip Erdogan y el presidente de EEUU Joe Bidendeclararon una voluntad conjunta para progresar las relaciones entre los dos países y estuvieron de acuerdo para establecer un mecanismo conjunto en esta dirección.

Según la declaración hecha por la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia, Erdogan y Biden se reunieron al margen de la Cumbre de Líderes del G-20 en curso en Roma, la capital de Italia.

En la reunión que se desarrolló en un clima positivo, fueron abordadas las relaciones bilaterales y los temas regionales.

Durante la reunión, los dos líderes hicieron una declaración conjunta de voluntad para reforzar y desarrollar aún más las relaciones entre Turquía y EEUU.

Se acordó establecer un mecanismo conjunto en esta dirección.

En la reunión, donde fueron abordados los pasos recíprocos que deben tomarse en línea con la perspectiva común para incrementar el volumen comercial entre los dos países, se subrayó el terreno de la alianza de la OTAN y la asociación estratégica.

En la reunión también se expresó satisfacción por los pasos mutuos dados sobre el cambio climático.

En la declaración hecha por la Casa Blanca sobre la reunión, se hizo la declaración:

"Biden expresó su deseo de mantener relaciones constructivas con Turquía en su reunión con Erdogan".

En dicha declaración, también se afirmó que Biden subrayó su agradecimiento por la contribución de 20 años de Turquía a la misión de la OTAN en Afganistán.

En la reunión de los líderes, también  fueron en la agenda el proceso político en Siria, la entrega de ayuda humanitaria a los más necesitados en Afganistán, las elecciones en Libia, la situación en el Mediterráneo Oriental y los esfuerzos diplomáticos en el sur del Cáucaso.



Noticias relacionadas