Presidente parlamentario: "Turquía ha enviado ayuda a 158 países durante el proceso de pandemia"

Şentop pronunció un discurso en la II Conferencia General de la Asamblea Parlamentaria de la Organización de Cooperación Económica (EITPA) "Apoyo a la Asociación Parlamentaria para la Integración Regional" celebrada en la capital paquistaní de Islamabad

1649733
Presidente parlamentario: "Turquía ha enviado ayuda a 158 países durante el proceso de pandemia"

El presidente de la Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM), Mustafa Şentop, declaró que Turquía ha brindado ayuda médica y apoyo a 158 países y 11 organizaciones internacionales como parte de la lucha contra la epidemia del nuevo tipo de coronavirus (Covid-19).

Şentop pronunció un discurso en la Segunda Conferencia General de la Asamblea Parlamentaria de la Organización de Cooperación Económica (EITPA) titulada "Apoyo a la Asociación Parlamentaria para la Integración Regional" celebrada en Islamabad, la capital de Pakistán.

El presidente parlamentario señaló que la cooperación y la solidaridad internacionales se han vuelto más esenciales que nunca en la lucha contra la epidemia del Covid-19 y agregó:

"Aunque es obvio que la epidemia se puede impedir con un enfoque global con una vacunación rápida y eficaz, la injusticia global también se manifiesta en el acceso a las vacunas".

Şentop agregó que es de vital importancia que las vacunas desarrolladas rápidamente en la lucha común contra la epidemia se produzcan en cantidades suficientes y se presenten en beneficio de toda la humanidad de manera justa y accesible.

"Me gustaría expresar que hemos brindado asistencia médica y apoyo a 158 países y 11 organizaciones internacionales, basándonos en este principio: 'Es tuyo lo que compartes, no lo que acumulas'", continuó.

En alusión a los ataques israelíes en Palestina en su discurso, Şentop declaró que apoya decididamente los esfuerzos para establecer un Estado palestino geográficamente integrado, independiente y soberano basado en la visión de solución biestatal de Turquía y las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital y dijo que este tema es muy importante para garantizar la paz regional.

En lo que se refiere a la cuestión de  Cachemira, el presidente parlamentario declaró:

"La cuestión de Cachemira, que existe desde hace unos 74 años y que amenaza la paz en la región, debe resolverse mediante el diálogo, el respeto de los derechos humanos y el derecho internacional sobre la base de las resoluciones de las Naciones Unidas (ONU) y las expectativas de nuestros hermanos de Cachemira".

 



Noticias relacionadas