“Nuestro objetivo es que el pueblo turcochipriota tenga un futuro más próspero”

“Con nuestros proyectos que terminarán la escasez de agua, mostramos nuestra determinación de hacer que los turcochipriotas no dependan de nadie” dijo Erdogan en su discurso en la Ceremonia de Aparición de la Luz del Túnel de Transmisión de Riego de RTCN

1643822
“Nuestro objetivo es que el pueblo turcochipriota tenga un futuro más próspero”

El presidente Recep Tayyip Erdogan declaró que al año  que entregan 75 millones de metros cúbicos de agua desde la madre patria Turquía a  la República Turca del Norte de Chipre (RTCN) con el sistema de paso marítimo y añadió:

“Nuestro objetivo es que el pueblo turcochipriota tenga un futuro más próspero”.

El presidente Erdogan participó en la Ceremonia de Aparición de la Luz del Túnel de Transmisión de Riego de RTCN con una conexión en vivo desde el Pabellón Vahdettin.

En su discurso en la ceremonia, Erdogan anunció entregan 75 millones de metros cúbicos de agua desde la madre patria Turquía a  la República Turca del Norte de Chipre (RTCN) con el sistema de paso marítim

"Nuestro objetivo es que la RTCN se desarrolle y se fortalezca y que el pueblo turcochipriota tenga un futuro más próspero".

Erdogan dijo que fue agregado uno nuevo a los lazos históricos, culturales y geográficos entre Turquía y la RTCN y añadió:

“Hoy inauguramos el túnel de transmisión de riego que hará  encontrar el agua de la madre patria con las tierras fertiles de la RTCN. Con la inauguración de las tierras agrícolas al riego se proporcionará una renta anual de 156 millones de liras y un empleo adicional de aproximadamente 10 mil personas. Con nuestros proyectos que terminarán la escasez de agua, mostramos nuestra determinación de hacer que los turcochipriotas no dependan de nadie”.

Erdogan en su discurso abordó las negociaciones de Chipre;

“Ya nadie puede hacer que la parte turca pague la falta de solución en Chipre. El pueblo turcochipriota mostró que ya no tolerará el malestar en la isla. Si va a haber un nuevo proceso de negociación, este debe realizarse entre dos estados, no entre dos sociedades. Se tiene que determinar cómo colaborarán los dos estados. Primero se debe confirmar la igualdad de condición del turcochipriota y a continuación, deben comenzar las negociaciones”.

 



Noticias relacionadas