“Informaremos de cualquier acción y afirmación racista en cualquier país”

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu, dijo que Turquía actúa con diplomacia en el campo y la mesa

1575298
“Informaremos de cualquier acción y afirmación racista en cualquier país”

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavuşoğlu, dijo que como el Ministerio de Relaciones Exteriores, cada año informarán ¿En qué país había islamofobia, xenofobia, acciones y discursos racistas?" y los anunciarán al mundo entero.

Çavuşoğlu, quien participó en el 7° Congreso Ordinario de la Presidencia Provincial de Antalya del Partido de la Justicia y el Desarrollo, refiriéndose a que la Unión Europea y los Estados Unidos han escrito informes sobre Turquía y otros países, dijo:

“Como el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Turquía, cada año informaremos ¿En qué país hay islamofobia, xenofobia, acciones y discursos racistas? Y los anunciaremos a todo el mundo. Ahora Turquía continuará escribiendo sus propios informes para la humanidad del mundo”.

Al subrayar que Turquía actúa con diplomacia en el campo y la mesa, Çavuşoğlu destacó que utilizan activamente la diplomacia nacional.

El jefe de la diplomacia turca matizó que Turquía ya no sigue los juegos formados por otros y que ya establece el juego en los asuntos que le interesan.

El ministro Çavuşoğlu declaró que interrumpieron el juego establecido en Siria e insistió en una solución política en Libia.

“En el Mediterráneo Oriental dijimos 'repartición equitativa'. Dijimos que no se aislarían a Turquía y la República Turca de Chipre del Norte. Nos dijeron ‘No’, dijeron que Grecia y la parte grecochipriota tienen derechos. Pero, nosotros aterrizamos en el campo e izamos bandera en el Mediterráneo. Todos aprendieron cómo se coopera con Turquía”.

Refiriéndose al problema del Alta Karabaj, dijo:

“Hubo un problema de Karabaj, dijimos 'hay diplomacia'. Nadie se acercó, ellos apoyaron a Armenia. Azerbaiyán aterrizó en el campo, tomó lo correcto, recuperó su tierra”.

Al afirmar que ahora están tratando de estar a favor de la diplomacia, Çavuşoğlu recordó que se dieron mensajes positivos sobre la Unión Europea en diciembre y que se trabajó en una hoja de ruta para desarrollar las relaciones en una atmósfera positiva.

Declarando que Turquía está en todos los lugares del mundo con sus instituciones, y que es el primer país del mundo en la ayuda humanitaria, expresó:

“Hemos tenido la mano de ayuda a 156 países durante el período pandémico. Hoy somos unos de los cinco países del mundo que ondean más banderas con 248 representaciones. Además, tenemos responsabilidad para nuestros ciudadanos, congéneres y las comunidades familiares. Hemos traído a Turquía a más 380 de nuestros ciudadanos con aviones ambulancia”.



Noticias relacionadas