Gobierno de Turquía se queja ante la UE de maltrato a inmigrantes por parte de Grecia

Según el ministro del Interior de Turquía, Suleyman Soylu, publicó en redes sociales imágenes de un grupo de solicitantes de asilo abandonados a la deriva en el mar Egeo

1550719
Gobierno de Turquía se queja ante la UE de maltrato a inmigrantes por parte de Grecia

AA- El ministro del Interior de Turquía, Suleyman Soylu, publicó imágenes de un grupo de solicitantes de asilo abandonados a la deriva en el mar Egeo por las autoridades griegas

“Estimada Ylva Johansson (comisaria europea de Asuntos Internos), la tortura y trato inhumano de Grecia se está convirtiendo en crimen ¿acaso no se le van a pedir cuentas a Grecia por estos crímenes que Frontex (Agencia Europea de la Guardia de Fronteras y Costas) ignora?”, dijo Soylu a través de su perfil oficial en Twitter.

Anteriormente, la Guardia Costera de Turquía salvó a 31 solicitantes de asilo en tres balsas salvavidas en las costas de la provincia de Esmirna.

A través de un comunicado, la Guardia Costera turca dijo que los solicitantes de asilo relataron que los agentes griegos les pegaron y robaron sus pertenencias de valor para luego dejarlos a la deriva en aguas turcas.

Según los solicitantes de asilo, una de las balsas se rasgó y cinco de los solicitantes de asilo embarcados cayeron al agua, de los cuales tres perdieron la vida.

Uno de los solicitantes de asilo contó que se abrieron al mar desde la provincia de Canakkale. “Al mediodía la Policía griega nos capturó y nos dieron vueltas durante 4-5 horas. Luego nos robaron, nos quitaron nuestras maletas, nos pegaron y estiraron de los pelos a las mujeres”.

El solicitante de asilo dijo que los agentes griegos los dejaron a la deriva en balsas sin propulsión y que tuvo que llamar a la Guardia Costera turca para que viniesen a salvarles.

En los últimos meses han surgido varios informes sobre fuerzas griegas que han devuelto ilegalmente barcos con solicitantes de asilo, lo cual pone en peligro la vida de los migrantes.

Turquía ha sido un punto de tránsito clave para los solicitantes de asilo, especialmente aquellos que huyen de la guerra y la persecución, que buscan cruzar a Europa para comenzar una nueva vida.

Ankara abrió a principios de este año sus puertas a los migrantes irregulares que querían cruzar a Europa y acusó a la Unión Europea de no cumplir sus promesas en virtud del acuerdo sobre refugiados firmado en 2016.

(Agencia Anadolu)



Noticias relacionadas