Erdogan habla con el presidente del Consejo Europeo sobre las relaciones Turquía-UE

El presidente turco aseguró ante Charles Michel que la nación está dispuesta a realizar conversaciones exploratorias con Grecia sobre el Mediterráneo oriental

1546283
Erdogan habla con el presidente del Consejo Europeo sobre las relaciones Turquía-UE

AA - El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, habló por teléfono con el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, para discutir e intercambiar opiniones sobre la cumbre de la UE que se celebró recientemente, indicó este martes un comunicado de la Dirección de Comunicaciones de Turquía.

Durante su conversación, Erdogan dijo que Turquía evalúa cada paso positivo dado en las relaciones Turquía-UE como "una nueva ventana de oportunidad".

Al subrayar que algunos países se esfuerzan constantemente por provocar una crisis mientras Turquía intenta pasar una nueva página con la UE, Erdogan dijo que las relaciones UE-Turquía deberían deshacerse de este círculo vicioso lo antes posible.

Turquía reiteró su disposición para conversaciones exploratorias con Grecia, destacó el presidente, y agregó que la parte griega ha evitado constantemente las negociaciones al poner excusas y ha tomado medidas provocativas en las últimas semanas.

El mandatario turco enfatizó que la política del Mediterráneo Oriental de Turquía se basaba en la equidad y la justicia, Igualmente, indicó que la parte turca siempre ha hecho los esfuerzos necesarios para una solución justa, permanente y sostenible en la región.

Erdogan afirmó que su propuesta de realizar una conferencia internacional sobre el Mediterráneo Oriental aún está sobre la mesa, y es importante que esta conferencia no excluya a nadie, incluido la República Turca de Chipre del Norte.

El presidente Erdogan dijo que ninguna de las áreas problemáticas consideradas por la Unión Europea como Libia, Siria y el Alto Karabaj no está relacionada con el núcleo de las relaciones Turquía-UE, y que los principios y objetivos fundamentales en estas áreas se superponen en gran medida.

Al apuntar que las relaciones Turquía-UE están encarceladas en los estrechos intereses de algunos miembros, el presidente Erdogan matizó que desean hablar de nuevo con la UE en base de beneficios mutuos.

Erdogan agregó que el Acuerdo del 18 de Marzo (Acuerdo Migratorio) es la herramienta que se puede utilizar como un destinatario de resultados positivos en la primera fase.

Ankara desea que la UE adopte una actitud sensata y constructiva hacia Turquía, añadió el mandatario turco.



Noticias relacionadas