“Rechazamos en absoluto la decisión del Parlamento Europeo sobre Turquía y Chipre del Norte”

El Ministerio de Asuntos Exteriores dio una respuesta escrita al Parlamento Europeo

1535549
“Rechazamos en absoluto la decisión del Parlamento Europeo sobre Turquía y Chipre del Norte”

Turquía anunció que rechaza totalmente la decisión de sugerencia del Parlamento Europeo, que no es nada vinculante, sobre Turquía y la República Turca de Chipre del Norte (KKTC por sus siglas en turco).

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Turquía, Hami Aksoy, dio un respuesta escrita a la decisión sobre Maraş cerrado y Chipre:

“Rechazamos absolutamente la decisión de sugerencia tomada en el pleno del Parlamento Europeo que no es vinculante sobre nuestro país y KKTC”. Destacando que respaldan la declaración de la presidencia de KKTC adelantada en este tema, agregó: 

“Esta decisión, sobre la cual no hay duda de que fue dictada por la administración greco-chipriota, reveló una vez más lo desconectado que está el Parlamento Europeo de las realidades sobre el conflicto de Chipre. Si siguen con este acercamiento y este entendimiento, no es posible que los órganos de la Unión Europea aseguren una constructiva contribución a la solución. Atascar las relaciones entre Turquía y la UE con el problema de Chipre, no servirá para los intereses generales de la alianza, y no servirá ni a la solución del problema de Chipre, ni al mejoramiento de las relaciones de vecindad”.

Aksoy destacó que invitan a la UE y al Parlamento Europeo a confrontar las realidades, tomar en cuenta la existencia del pueblo turco-chipriota y a cumplir con los compromisos dados a los turco-chipriotas en abril de 2004 por la alianza.

Turquía seguirá protegiendo sus derechos y los de KKTC sin rendirse ante cualquier amenaza y cualquier chantaje, puntualizó Aksoy agregando que, al mismo tiempo, Turquía continuará sus esfuerzos para el diálogo y las negociaciones. 

El Parlamento Europeo pidió que se diera paso atrás en la decisión de abrir Maras Cerrado parcialmente, que se reiniciaran las negociaciones en busca de una solución a base de una federación con dos regiones y dos pueblos y que la UE aplicara sanciones a Turquía.



Noticias relacionadas