Fragata Hamburgo detiene ilegalmente un buque turco en el Mediterráneo Oriental

El buque "Roselina-A" de bandera turca, que transportaba material de ayuda humanitaria, levó anclas de Estambul y partió hacia Libia

1532838
Fragata Hamburgo detiene ilegalmente un buque turco en el Mediterráneo Oriental

La fragata alemana encargada en la Operación Irini dirigida por Grecia interceptó y registró ilegalmente un buque de carga comercial turco que transportaba sustancias diversas como alimentos y materiales de pintura a Libia, en el Mediterráneo Oriental.

Según la información recibida, el buque "Roselina-A" de bandera turca, que transportaba material de ayuda humanitaria, levó anclas de Estambul y partió hacia Libia.

El barco fue detenido anoche por una fragata alemana encargada en la Operación Irini bajo el mando un comandante de la Armada griega, en violación del derecho internacional en el suroeste del Peloponeso.

Turquía condena la búsqueda ilegal de su buque comercial

De acuerdo con la ley marítima, se debe obtener el consentimiento del estado para que el personal pueda abordar el barco para realizar el registro. El personal de la fragata Hamburgo aterrizó a bordo del buque desde helicóptero sin recibir tal permiso.

El aterrizaje del personal del helicóptero y los movimientos de la Fragata de Hamburgo alrededor del buque "Rosalina-A" también fueron grabados por el personal del buque al instante a través del teléfono móvil.

Los soldados, bajando la velocidad del buque, abrieron todos los contenedores no cumpliendo con las advertencias de que lo que se hace sin recibir permiso de Turquía no es legal. Los militares entendieron que no hay nada más que ayuda humanitaria, comida, pintura, etc. tras la búsqueda hasta las primeras horas de la mañana.

Mientras que el barco continuó navegando hacia el puerto de Misrata, se reportó qure Turquía denunciará el incidente a las instituciones internacionales pertinentes.

La Operación Irini es una controvertida operación iniciada por la Unión Europea (UE) en el Mediterráneo para controlar el embargo de armas de la ONU sobre Libia.

La Operación Irini, aunque se inició con la consulta y el permiso del Gobierno de Acuerdo Nacional (en Libia) como gobierno legítimo de acuerdo con la resolución 2292 del Consejo de Seguridad de la ONU, atrae la reacción como una operación sesgada e ilegal.

Aunque algunos países europeos no muestran reacción contra la operación para beneficiarse de los fondos de la UE, otros se han retirado de la operación actuando valientes.

 



Noticias relacionadas