“Los soldados turcos se trasladarán cuanto antes a Azerbaiyán para cumplir la misión”

"Hemos hecho y hacemos lo que se requiera para proteger todos los derechos e intereses de nuestros hermanos azerbaiyanos”, dijo Akar.

1531688
“Los soldados turcos se trasladarán cuanto antes a Azerbaiyán para cumplir la misión”

 

Acompañado por comandantes de las Fuerzas Armadas Turcas, viceministros de Defensa, Şuay Alpay y Muhsin Dere, el ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, visitó las instalaciones de la Industria Aeroespacial Turca (TUSAŞ).

Fue recibido por el director general Temel Kotil y otros autorizados de la compañía. Akar y los comandantes recibieron información relativa a los proyectos.

En relación a la solicitud presidencial que autoriza el envío de tropas turcas a Azerbaiyán, el ministro subrayó que “los Mehmetçik (soldados turcos) se trasladarán a la mayor brevedad posible a Azerbaiyán para cumplir la misión como manda esta autorización. Los soldados turcos realizarán la asistencia necesaria y tratarán de impedir que nuestros hermanos azerbiyanos reciban daños”, y que el Ejército de Tierra ha completado sus labores.

“Las FAS azerbaiyanas ha recuperado los territorios ocupados por Armenia desde hacía 30 años logrando un gran éxito. Tenemos negociaciones con Rusia. Hemos hecho y hacemos lo que se requiera para proteger todos los derechos e intereses de nuestros hermanos azerbaiyanos”, declaró en alusión al acuerdo firmado relativo a Karabaj.

El ministro reaccionó contra las palabras de algunos políticos occidentales quienen aseguran que “el ejército azerbaiyano quemó Karabaj”.

“Este aserción irreal es totalmente una evaluación incorrecta. Azerbaiyán no ha hecho nada contrario al derecho internacional. La base de lo que ha hecho es sólo la recuperación de su propio terrritorio que se mantenía bajo la ocupación desde hacía 30 años. Es realmente un error enorme acusar al ejército azerbaiyano de destruir ese lugar”.

Akar declaró que los buques sonda realizan sus labores científicas y técnicas en el Mediterráneo Oriental.

“Presentar estas labores como una provocación o motivo para subir la tensión, es realmente un hecho que no se conforma con los valores éticos”.

El ministro dijo que Grecia está armando las islas en Egeo de forma contradictoria con la legalidad internacional.

“Son totalmente omitidos los actos que comete en las islas cuya soberanía no ha sido entregada de ninguna forma a Grecia, pero nuestras labores científicas son presentadas como un acto provocativo. Es una aproximación errónea, no queda bien a la buena vecindad. Hacen los actos más incorrectos contra la mano de amistad que les estamos tendiendo. Estamos a favor de la solución política, el diálogo y buena vecindad”.

En relación a la situación en Chipre, Akar precisó que “se debe ver que hay una presencia turca Chipre, y hay turcos que viven allí desde hace siglos, y deben entregarles sus derechos”.



Noticias relacionadas