“Es posible una solución en la isla si se toma en cuenta la voluntad del pueblo turco-chipriota”

El Ministerio de Asuntos Exteriores turco ofreció una declaración sobre el tema

1528610
“Es posible una solución en la isla si se toma en cuenta la voluntad del pueblo turco-chipriota”

Turquía comunicó que una solución en Chipre es posible si se toma como base la voluntad de los dos pueblos en la isla.

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores turco, Hami Aksoy, dijo: “La Unión Europea que convirtió en un habito el descartar la existencia de los turco-chipriotas y sus derechos, ahora mostró la audacia de rechazar la voluntad de solución del pueblo turco-chipriota.

Aksoy, respondió a una pregunta sobre la declaración del alto representante de la UE para Relaciones Exteriores y Políticas de Seguridad, Josep Borrell, sobre el conflicto chipriota. Subrayó que son claras las partes en el conflicto de Chipre y que una solución justa, permanente y sostenible puede ser posible solamente si se toma como base la voluntad de ambos pueblos que son los propietarios de la isla. 

La opinión que Borrell que transmitió en el tema de Marash Cerrado y una solución en Chipre, reveló  una vez más lo desconectada que está la alianza de las realidades en la isla, agregó.

No se puede esperar que contribuya a la solución la UE, que no hace mención en ninguna declaración suya al pueblo turco-chipriota, que en 2004 premió con la membresía la administración greco-chipriota que rechazó el plan de solución de la ONU y que no cumple con ninguna promesa dada a los turco-chipriotas. Se prueba desde hace más de 50 años el modelo de solución federal de dos partes, dos pueblos en Chipre pero no da ningún resultado por el hecho de que la parte greco-chipriota no considere como igual al pueblo turco-chipriota y no quiere compartir la fuerza y prosperidad.

“Si la UE quiere contribuir a la solución del conflicto chipriota, primero tiene que tomar en cuenta la existencia y voluntad del pueblo turco-chipriota y cumplir con sus promesas dadas en 2004”, adelantó Aksoy. 



Noticias relacionadas