Erdogan: “No es posible que continúe el actual sistema global”

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, se dirigió a la XII Conferencia de Embajadores en el Complejo Presidencial en Ankara

1524645
Erdogan: “No es posible que continúe el actual sistema global”

 

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, dijo que no es posible que continúe el actual sistema global.

El presidente Erdogan, en su discurso ofrecido durante la XII Conferencia de Embajadores en el Complejo Presidencial en Ankara, afirmó que los embajadores tienen que lidiar con el nuevo tipo de epidemia de coronavirus (Covid-19), la mayor crisis de salud del último siglo, así como con sus deberes habituales este año.

Al matizar que se ve en este proceso cómo es mala la infraestructura de salud de los países más fuertes económicamente, Erdogan subrayó que Turquía ha dado un examen muy exitoso en este período.

El mandatario enfatizó que no es posible que continúe el actual sistema global que protege a los fuertes en lugar de a lo justo, a un puñado en lugar de a la mayoría, a los ricos en lugar de a los pobres

Precisando que la tendencia multicéntrica y la regionalización se están volviendo cada vez más importantes en las relaciones internacionales, el presidente Erdogan dijo:

“Estamos en una encrucijada en la que se vuelven a compartir las cadenas de suministro, se redefinen los centros de producción y logística, se establecen nuevas alianzas regionales y se reconfigura la arena política y económica. Estamos decididos a no hacer que nuestro país y nuestra nación sientan nuevos lamentos. Estamos trabajando arduamente para hacer de nuestro país una de las voluntades fundacionales de la nueva era".

Precisó que hoy son verdes nuevamente las perspectivas de una solución política en Libia, en la que la intervención oportuna de Turquía contribuyó mucho.

“No podíamos consentir en ignorar a nuestro país, que lleva el peso de todo tipo de desarrollos en el Mediterráneo Oriental, cuando se trata de recursos naturales. Creo que pronto recibiremos buenas noticias de las actividades de investigación en el Mediterráneo Oriental”, agregó el mandatario.

El presidente Erdogan dijo que esperan que la Unión Europea escape lo antes posible de la ceguera estratégica que aleja de Turquía.

Al señalar que han aumentado la alegría y las esperanzas con la liberación de Shusha de la ocupación armenia, Erdogan subrayó que la bandera de la lucha no bajará hasta que termine la ocupación en Alto Karabaj.

Al afirmar que la islamofobia se fomenta y apoya a nivel presidencial, el presidente Erdogan concluyó:

"Combatir la islamofobia es un requisito tanto de nuestra creencia como de nuestra responsabilidad hacia nuestros ciudadanos en el extranjero”.



Noticias relacionadas