“Apoyamos la decisión de Azerbaiyán en la mesa y en el campo bajo cualquier circunstancia”

El canciller Mevlüt Çavuoğlu realizó una rueda de prensa con su colega sueca, Ann Linde

1508258
“Apoyamos la decisión de Azerbaiyán en la mesa y en el campo bajo cualquier circunstancia”

El ministro de Exteriores turco, Mevlüt Çavuşoğlu, declaró que Turquía apoyará la decisión de Azerbaiyán en la mesa y en el campo bajo cualquier circunstancia.

Mevlüt Çavuşoğlu pronunció declaraciones durante la rueda de prensa que llevó a cabo con su homóloga sueca, Ann Linde, en la capital turca de Ankara.

El jefe de la diplomacia turca subrayó que como Estado y como nación, están al lado del hermano Azerbaiyán en cada situación y circunstancia. Además, agregó que la solución es la retirada de Armenia del territorio azerbaiyano.

Çavuşoğlu se refirió también a los llamados de alto el fuego de los círculos internacionales.

“Además del llamado de tregua, si se hace un llamado a Armenia para que ‘se retire del territorio azerbaiyano’, entonces podemos ver el deseo de la comunidad internacional de resolver este problema”, remarcó.

Sobre las operaciones trasfronterizas de Turquía en el marco de la lucha contra el terrorismo, el canciller subrayó que no luchan contra los kurdos sino contra los terroristas.

Turquía no tiene como objetivo dividir a Siria, enfatizó Çavuşoğlu, quien expresó que la banda terrorista separatista PKK es la que quiere dividir a Siria, y que los países occidentales que apoyan a la organización terrorista actúan hipócritamente.

El ministro Çavuşoğlu, además, reaccionó a las declaraciones de su colega sueca, Linde, sobre Siria.

“Ella dice que advierten a Turquía de retirarse de Siria. Quiero preguntarle eso. ¿Con la autoridad de quién, está usted solicitando a Turquía que se retire de Siria o advirtiendo a Turquía? No queremos dividir a Siria, pero ustedes dicen a Turquía que se retire con miras a apoyar al PKK que quiere dividir a Siria. ¿Existe esto en el derecho internacional? ¿Dicen a Turquía que se retire también de Idlib o de las zonas que liberamos del DAESH? No. ¿Por qué? Porque si nos retiramos de Idlib, otros 3 millones de refugiados llegarán a Turquía, y se trasladarán de allí a los países de la UE. ¿Entonces si ustedes son tan sensibles, por qué no critican a Grecia ni una vez sobre los derechos humanos cuando Atenas asesina a los inmigrantes en la frontera y en el mar de Egeo, hunde los botes o empuja a los inmigrantes? ¿Ellos no son humanos? ¿Por qué? Porque Grecia impide la llegada de los inmigrantes a Europa”, matizó Çavuşoğlu.

A su vez, la ministra de Exteriores sueca, Linde, transmitió esas palabras:

“Estamos profundamente preocupados por los conflictos en curso a pesar de que se declaró un alto el fuego (en Alto Karabaj). Invito (a las partes) a detener estos conflictos y cumplir con el acuerdo.”

 



Noticias relacionadas