“Continuaremos apoyando a nuestros hermanos azerbaiyanos con todo nuestro corazón”

El mandatario Recep Tayyip Erdogan se dirigió al Pleno de la Gran Asamblea Nacional de Turquía en el inicio de su año legislativo

1501016
“Continuaremos apoyando a nuestros hermanos azerbaiyanos con todo nuestro corazón”

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que Turquía está con los azerbaiyanos que luchan contra la ocupación armenia.

La Gran Asamblea Nacional de Turquía (TBMM, por sus siglas en turco) reanudó este jueves, 1 de octubre, sus labores legislativas tras dos meses de vacaciones.

El mandatario Erdogan se dirigió al Pleno de la TBMM con motivo del 4º Año Legislativo del 27º Período.

“Nuestra Asamblea, que entrega un sincero apoyo a nuestros hermanos en todos los lugares como a los turcochipriotas, los turcos de Azerbaiyán, los Balcanes y a África del Norte, ha demostrado con nuestra nación que es una fuente de esperanza para todos nuestros amigos”, pronunció.

“Como Turquía, continuaremos apoyando con todos nuestros medios y con todo nuestro corazón a nuestros hermanos azerbaiyanos a quienes consideramos que somos ‘dos estados, una nación’”, subrayó Erdogan.

“Asegurar la paz duradera en la región es posible con la retirada de los armenios de cada centímetro del territorio azerbaiyano que ocupan”, destacó.

“Dejar todo de lado e insistir en el esfuerzo de difamar a Turquía no rescatarán a la administración armenia.

Advierto a quienes apoyan a este Estado canalla (Armenia) de que deberán rendir cuentas ante la conciencia común de la humanidad”, apuntilló el presidente Erdogan.

Sobre las palabras del primer ministro armenio, Nikol Pashinián, de pedir a la comunidad internacional que “asegure que Turquía no se involucre en la disputa armenio-azerbaiyana en Alto Karabaj”, Erdogan expresó: “No preguntaremos a Pashinián lo que vamos a hacer. Tomamos la decisión nosotros mismos.”

El gobernante turco se refirió también a la lucha contra el terrorismo. Subrayó que las operaciones continuarán hasta que los nidos terroristas en la frontera con Irak terminen completamente.

Erdogan enfatizó que como Turquía, no persiguen el conflicto, la tensión, la ilegalidad en el Mediterráneo.

“Protegemos nuestros derechos. Estamos a favor de resolver sobre una base equitativa las disputas sobre el reparto del potencial político y económico en el Mediterráneo”, dijo.

Destacó que la Unión Europea (UE) fue esclavizada por Grecia y la administración grecochipriota, y se convirtió en una estructura ineficaz y superficial.

“No hay ni una crisis que surgió en nuestra región y que fue resuelta con la iniciativa de la UE. Al contrario, cada crisis en que se intervino el Bloque se intensificó con nuevas dimensiones”, remarcó.

Erdogan, además, se pronunció sobre Jerusalén.

“Todavía es posible encontrar los rastros de la resistencia otomana en esta ciudad, que tuvimos que abandonar entre lágrimas en la Primera Guerra Mundial. Es decir, Jerusalén es nuestra ciudad, es una ciudad de nosotros.

Consideramos un honor en nombre de nuestro país y nuestra nación expresar los derechos del pueblo oprimido palestino en cada plataforma”, aseguró el mandatario Recep Tayyip Erdogan.



Noticias relacionadas