Kalın: "La dimisión de Sarraj no afecta los acuerdos firmados con Turquía"

El portavoz presidencial hizo énfasis que "Estos acuerdos no se ven afectados por este proceso político, porque son la decisión del gobierno, no de los individuos"

1494623
Kalın: "La dimisión de Sarraj no afecta los acuerdos firmados con Turquía"

El portavoz presidencial, Ibrahim Kalın, dijo que la decisión de dimisión del primer ministro del Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia (GAN) Fayez al Sarraj no afectará los acuerdos firmados con Turquía.

En lo que se refiere a los últimos acontecimientos en Libia, Kalın señaló que "Estos acuerdos no se ven afectados por este proceso político, porque son la decisión del gobierno, no de los individuos". Kalın agregó que las decisiones adoptadas por el Consejo Presidencial siguen siendo válidas.

"En su declaración, el estimado Sarraj manifestó que podría dejar su cargo para brindar oportunidades a los trabajos en el consejo y la presidencia, y su avance de manera más adecuada. En nuestras conversaciones, explicó que tal vez podría elegir esta forma para hacer contribuciones más directas. En todo caso, el Consejo Presidencial y la Asamblea están ahí y, por supuesto, continuarán nuestros contactos con el señor Sarraj", dijo.

Kalın explicó que se puede desarrollar una perspectiva energética en el Mediterráneo Oriental que sea justa y que incluya a todos los países ribereños y agregó:

"Consideramos positivamente que se celebre una conferencia, reunión o proceso de plataforma de energía justa y participativa con la participación de los países ribereños del Mediterráneo. Nuestro presidente también lo había transmitido a sus interlocutores. Este tema probablemente volverá a estar en la agenda de las reuniones que se celebrarán la próxima semana tanto con el presidente de la UE como con la estimada (canciller alemana Angela) Merkel. Lo consideramos con buenos ojos. Porque si hay riqueza en lugares que se describen como áreas en disputa, se pueden compartir. Esto no es algo difícil ni imposible. Por tanto, podemos convertir los recursos energéticos del Mediterráneo Oriental en un recurso del que beneficiarán todos los países".

En materia de los recientes pasos de EEUU hacia la Administración greco-chipriota, Kalın hizo esta evaluación:

"Estos pasos unilaterales de Estados Unidos no contribuyen al proceso. Tras el levantamiento del embargo de armas, la visita del secretario de Estado de Estados Unidos a la parte grecochipriota sin desplazarse a la parte turco-chipriota para mantener contactos, es una actitud muy unilateral y sesgada que no contribuye al proceso. Las declaraciones de los funcionarios estadounidenses de que "no se produzcan una tensión en la región, debe haber un reparto justo" deben estar respaldadas por acciones concretas. Si EEUU juega un papel justo e imparcial aquí, si hará una contribución, no puede hacerlo teniendo en cuenta las opiniones de una sola parte, es decir la parte griega, y contactando con la parte greco-chipriota. Definitivamente debe contactar también con la parte turco-chipriota".

 



Noticias relacionadas