Ministro Akar subraya que la tensión y la provocación no sirven a nadie

El ministro de Defensa Nacional Hulusi Akar hizo hincapié en que Turquía está a favor del diálogo para resolver los problemas con Grecia

1489748
Ministro Akar subraya que la tensión y la provocación no sirven a nadie

El ministro turco de Defensa Nacional, Hulusi Akar, respondió a las preguntas de la Agencia Anadolu (AA).

El ministro Akar precisó que Grecia debe dejar de lado definitivamente su comportamiento provocador que aumenta la tensión.

“Las 18 islas fueron armadas por Grecia de forma contraria a los acuerdos. Esto escala la tensión y sabotea el diálogo”, expresó.

Akar subrayó que Turquía está a favor del diálogo.

“Deseamos que nuestros problemas en este tema tengan una solución política a través de los métodos pacíficos”, pronunció.

La tensión, la provocación no sirven a nadie, especialmente a Grecia.

“Tenemos que abrir las puertas del diálogo lo antes posible antes de que sea muy tarde, y tenemos que resolver los problemas mediante el diálogo”, recalcó.

“El pueblo griego no debe caer en las iniciativas lideradas por Macron (el presidente de Francia) y no debe permitir que sea utilizado en las operaciones de autorrescate de Macron”, dijo.

“Es obvio que las políticas del Señor Macron han quebrado. Trata de desempeñar algunos papeles para encubrirlo.”

Sobre las conversaciones en la OTAN, Akar precisó que Turquía está a favor de encontrar una solución política a sus problemas mediante el diálogo y las negociaciones, y que apoya todo tipo de iniciativas en este sentido.

“Estamos dispuestos a albergar la cuarta reunión. Tenemos razón, no dudamos en reunirnos”, destacó.

El ministro turco evaluó también la visita que la presidenta griega, Katerina Sakellaropoulou, realizó este domingo, 13 de septiembre, a Kastelórizo.

“Se trasladan allí como si no hubiera otra isla para la celebración. Claro que nos molestan este tipo de cosas”, dijo.

Sobre las labores del buque de investigación sísmica Oruç Reis en el Mediterráneo Oriental, Akar declaró: “Habrá varios movimientos en el marco del plan. No es posible que desistamos de nuestros derechos allí.”

La situación en Libia también fue uno de los temas evaluados por el ministro Akar.

“Seguimos con preocupación que los errores cometidos en Siria desde 2011 se están cometiendo exactamente en Libia.

Ayudamos a nuestros hermanos libios para que establezcan un Ejército regular que es necesario para su unidad, integridad y seguridad”, remarcó.

“Muchos países y organizaciones desafortunadamente permanecen en silencio ante la injusticia allí (Libia) y ante los ataques del grupo de Hafter”, apuntilló Hulusi Akar.

 



Noticias relacionadas