Altun a Biden: “Turquía no es un país que nunca se hará herramienta para juegos políticos”

El director de Comunicaciones, Fahrettin Altun, reaccionó severamente contra las expresiones del ex vicepresidente y el actual candidato a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden

1473572
Altun a Biden: “Turquía no es un país que nunca se hará herramienta para juegos políticos”

Turquía reaccionó severamente contra las expresiones de escándalo sobre Turquía del ex vicepresidente y el actual candidato a la presidencia de Estados Unidos, Joe Biden: “Aquellas que se atreven, reciben su parte”

El director de Comunicaciones, Fahrettin Altun, sobre las declaraciones de Biden, dijo:

“Turquía no se permitirá que se deteriore el ambiente político democrático con este tipo de declaraciones irresponsables. Seguirá luchando bajo el liderazgo de nuestro presidente Recep Tayyip Erdogan.

Fahrettin Altun, en su mensaje emitido a través de Twitter, indicó que las expresiones de Biden, que las usó en el mes de diciembre, pero que hoy se reflejan a los medios de comunicación, es la reflexión de los juegos jugados sobre Turquía y los acercamientos intervencionistas.

Al subrayar que estas expresiones no coinciden con la democracia y la naturaleza de las relaciones bilaterales turco-estadounidenses.

“Creemos que estas expresiones inconvenientes, que no tienen cabida en la diplomacia, de un candidato presidencial de Estados Unidos, nuestro aliado en la OTAN, son consideradas inaceptables por la actual administración. Turquía no es un país que nunca se hará herramienta para juegos políticos”, matizó.

Altun destacó que es una necesidad de la democracia que las instituciones políticas y el público muestren reacción necesaria al no dar crédito a estas declaraciones irresponsables que obviamente se hacen para los logros políticos diarios.

“Turquía no se permitirá que se deteriore el ambiente político democrático con este tipo de declaraciones irresponsables. Seguirá luchando bajo el liderazgo de nuestro presidente Recep Tayyip Erdogan. Nadie puede atacar nuestra voluntad nacional y nuestra democracia y puede cuestionar la legitimidad de nuestro presidente, elegido por el voto popular. Aquellos que se atrevieron a hacerlo, recibieron su parte la noche del 15 de julio de 2016 (la intentona golpista de la Organización Terrorista Fethullahista, FETÖ). Un recordatorio amistoso.

Por su parte, el portavoz del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Partido AK), Ömer Çelik, dijo al respecto:

“Sabe muy bien que lo que está diciendo es ‘golpismo’. La definición de esto es golpismo. Trató de llevar la agenda de Venezuela a Turquía. /.../. Ahora están tratando de hacer en los países democráticos lo que hicieron en los estados satélites vinculados a ellos mismos en el pasado. Esto no tiene nada que ver con la alianza de la OTAN ni con la mentalidad democrática. El presidente de Turquía es elegido por la voluntad de la nación y está en su cargo. Producir actitud política contra nuestro presidente es producir una actitud política contra Turquía”.

Se reveló que Biden, en diciembre, dando apoyo a los opositores, usó expresiones de escándalo acerca de que podrían cambiar el poder en Turquía.



Noticias relacionadas