Çavuşoglu: “Las relaciones Turquía-UE no deben recibir más daños por caprichos de Grecia”

Se ha atribuido a las alianzas y empresas unilaterales realizadas por Grecia y la Autoridad Greco-chipriota (AGC) con el fin de aislar a Turquía pese a todos los llamamientos de Turquía y de la República Turca de Chipre del Norte

1472671
Çavuşoglu: “Las relaciones Turquía-UE no deben recibir más daños por caprichos de Grecia”

El ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavuşoglu, ha enviado cartas para describir la situción en el Mediterráneo Oriental y la posición de Turquía a los ministros de Exteriores de la Unión Europea y al alto representante de Relaciones Exteriores y Políticas de Seguridad de la UE,  Josep Borrell, antes del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores que tendrá una reunión extraordinaria este viernes ante la petición de Grecia.

Se ha atribuido a las alianzas y empresas unilaterales realizadas por Grecia y la Autoridad Greco-chipriota (AGC) con el fin de aislar a Turquía pese a todos los llamamientos de Turquía y de la República Turca de Chipre del Norte por el diálogo y cooperación.

“El acuerdo para la delimitación de la zona de jurisdicción marítima pirata firmado por Grecia con Egipto (6 de agosto) en medio de los diálogos con Turquía, y que viola la plataforma continental de Turquía y Libia, ha vuelto a exponer la falta de voluntad de Grecia hacia el inicio de un diálogo honesto y sincero con nuestro país. Las relaciones Turquía-UE no deben ser dañadas más por los caprichos de Grecia y greco-chipriotas”, resumió Çavuşoglu quien convoca a los países de la UE para que hagan frente a una probable posición injusta contra Turquía que ha manifestado reiteradamente su buena voluntad.

El ministro ha realizado conversaciones telefónicas con sus homólogos búlgaro, estonio, finlandés, italiano, lituano, húngaro y rumano, y con Josep Borrell.

Similares cartas han sido remitidas al secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ministros de Exteriores de miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU, y al secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.



Noticias relacionadas