La Cancillería: “La parte que aumenta la tensión en el Mediterráneo no es Turquía, sino Grecia"

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Hami Aksoy, respondió una pregunta relativa a las declaraciones del Ministerio de Exteriores de Grecia sobre los estudios del buque turco Oruç Reis

1470717
La Cancillería: “La parte que aumenta la tensión en el Mediterráneo no es Turquía, sino Grecia"

Turquía tiene la fuerza y la determinación, así como los medios y la capacidad para demoler los ejes del mal formados contra sí misma en el Mediterráneo, así lo dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores, Hami Aksoy, quien respondió una pregunta relativa a las declaraciones del Ministerio de Exteriores de Grecia sobre los estudios del buque de investigaciones sísmicas turco, Oruç Reis.

Aksoy recordó que la actividad de investigaciones sísmicas de Oruç Reis, programada para el pasado mes de julio dentro de las áreas de nuestra plataforma continental notificadas por Turquía a las Naciones Unidas y dentro de las áreas de licencia otorgadas por el gobierno turco a la Sociedad Anónima de los Petróleos de Turquía (TPAO) en 2012, fue suspendida temporalmente siguiendo las instrucciones del presidente Recep Tayyip Erdogan.

El vocero Aksoy explicó como siguiente:

“Este gesto de buena voluntad, destinado a dar una oportunidad a la diplomacia y revitalizar los canales de diálogo ante la petición de Alemania y la Unión Europea, no ha sido correspondido.

Grecia demostró que no es sincera y honesta sobre el diálogo con el acuerdo pirateado firmado con Egipto el 6 de agosto de 2020. A través de este acuerdo, se han violado las plataformas continentales de Turquía y Libia en el Mediterráneo Oriental y, tras este desarrollo, el buque de investigaciones sísmicas Oruç Reis, a partir de este lunes, ha puesto en marcha sus estudios sísmicos previamente planificados.

No existe base legal para las objeciones de Grecia a estos estudios. La parte que aumenta la tensión en el Mediterráneo no es Turquía, sino Grecia. Nadie debería intentar excluir a Turquía del Mediterráneo que había estado bajo el dominio turco durante siglos. Quienes actúen bajo la presunción de ser ‘los únicos propietarios del Mediterráneo’, quedarán profundamente decepcionados. Turquía tiene la fuerza y la determinación, así como los medios y la capacidad para demoler los ejes del mal formados contra sí misma”.



Noticias relacionadas