“Turquía continuará protegiendo sus intereses en el Mediterráneo Oriental hasta la eternidad”

"No se debe permitir que nuestras relaciones con la UE sean cautivadas por algunos estados miembros", subraya Çavuşoglu

1468568
“Turquía continuará protegiendo sus intereses en el Mediterráneo Oriental hasta la eternidad”

El ministro de Exteriores de Turquía, Mevlüt Çavuşoglu, tuvo un encuentro con el Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Común, Josep Borrell, en Malta donde mantuvo una serie de contactos oficiales.

“No se debe permitir que nuestras relaciones con la UE sean cautivadas por algunos estados miembros. La UE debe cumplir con su palabra en cuanto a la migración. Turquía continuará protegiendo sus intereses en el Mediterráneo Oriental hasta la eternidad”, anunció en su cuenta de Twitter.

Mientras tanto, el ministro de Exteriores turco fue recibido por el presidente de Malta, George Vella.

“Hemos trasmitido los mejores deseos del presidente Erdogan. Los acuerdos firmados durante su cartera de Asuntos Exteriores contribuyeron considerablemente en el desarrollo de nuestras relaciones. Trabajaremos juntos con Malta en el tema de la crisis en Libia y la migración irregular”, subrayó.

Declaración de Bruselas

La Unión Europea (UE) presentó una declaración tras el encuentro entre Çavuşoglu y Josep Borrell en Malta.

De acuerdo con la Agencia Anadolu, el portavoz de Asuntos Exteriores y Política de Seguridad de la Unión Europea (UE), Peter Stano, dijo que “los Estados miembros de la UE desean ver fortalecidas las relaciones mutuas” con Turquía.

A través de un comunicado, Stano recordó que “Turquía es un socio importante para la Unión Europea” y que los países miembros quieren ver “revertidas las tendencias negativas actuales” con este país.

Así mismo, ambos mantuvieron discusiones “abiertas y francas sobre las relaciones entre la UE y Turquía y sobre la situación en el Mediterráneo Oriental, así como sobre cuestiones regionales clave, en particular sobre los conflictos en Libia y Siria”, afirmó.



Noticias relacionadas