“Turquía está en el Mediterráneo Oriental para proteger sus derechos”

El portavoz de la Presidencia, Ibrahim Kalın, se dirigió a la actividad “Política Exterior Turca en la Época de Incertidumbre”

1460683
“Turquía está en el Mediterráneo Oriental para proteger sus derechos”

 

El portavoz de la Presidencia, Ibrahim Kalın, se dirigió a la actividad “Política Exterior Turca en la Época de Incertidumbre” organizada en línea por el Comité de Relaciones Económicas Exteriores (DEIK), y el Centro Europeo de Política (EPC) con sede en Bruselas.

Kalın indicó que se ejecuta una diplomacia activa en Libia y que ayer acordaron con Rusia formar un grupo de trabajo que se enfocará en un alto el fuego “seguro y sostenible”.

Recordó que Turquía está en Libia con la invitación del Gobierno de Acuerdo Nacional que tiene legitimidad internacional.

Kalın subrayó que el presidente francés, Emmanuel Macron, quiere mostrar su liderazgo en África del Norte que no puedo realizarlo en Europa con su política agresiva de Libia, y que el apoyo de Francia a Haftar amenaza la seguridad occidental de la OTAN.

El portavoz presidencial, indicando que es perjudicial la aprobación de la Asamblea egipcia al proyecto de ley que concede la autorización de intervenir en Libia al presidente egipcio, Abdel Fatah Al-Sisi, dijo que el envío egipcio de armas a Libia será una aventura militar peligrosa.

Recordando que Turquía y Grecia son dos países vecinos, que comparten una historia y una cultura semejantes y que son aliados en la OTAN, Kalın matizó que hay temas no solucionados en el Mediterráneo Oriental y el Egeo como bordes marítimos y plataforma continental.

Enfatizó que la parte griega tiene alegaciones maximalistas en el Egeo y el Mediterráneo Oriental.

“Es absolutamente inaceptable la alegación de plataforma continental de 40 mil kilómetros cuadrados de anchura, que es casi la mitad del Golfo de Antalya, de la isla Kastelorizo a unos 2 kilómetros a Turquía y unos 580 kilómetros al continente griego. Esta va contra la lógica, la geografía y los acuerdos internacionales. No aceptamos la posición maximalista de Grecia”, agregó.

El portavoz presidencial, sobre las actividades de investigación del buque Oruç Reis en el Mediterráneo Oriental, dijo:

“Creemos que Grecia está exagerando. No queremos ninguna tensión militar ni política en el Mediterráneo Oriental”.

Kalın subrayó que Turquía está lista a negociar con Grecia los temas de bordes marítimos, incluso la zona económica exclusiva, y que la parte griega necesita abandonar su posición maximalista extrema.

“También la Administración Grecochipriota actúa como Grecia y usa la membresía de la Unión Europea como una herramienta de regateo para presionar a Turquía. Queremos que todos los recursos naturales en el Mediterráneo Oriental se compartan de manera justa. Estamos allí solo para proteger nuestros derechos. Nunca aceptamos las expresiones de amenaza y sanciones”, sentenció Kalın.



Noticias relacionadas