Turquía reacciona contra el Informe de EEUU sobre la Trata de Personas 2020

"Los hallazgos en el informe demuestran que el PKK/YPG es una organización terrorista y criminal involucrada en el secuestro de niños"

1444841
Turquía reacciona contra el Informe de EEUU sobre la Trata de Personas 2020

 

El Ministerio de Exteriores de Turquía reaccionó contra el Informe de Estados Unidos sobre la Trata de Personas 2020.

La Cancillería, en un comunicado, afirmó que en dicho informe se confirma que Turquía ha aumentado su lucha contra la trata de personas, sin embargo, ha sido decepcionante que Turquía no se haya subido a la categoría superior.

“Turquía es el hogar de más de 4 millones de personas desplazadas y recibe a más y más migrantes cada año debido a la inestabilidad y los conflictos en su región. A pesar de eso, Turquía está luchando decisivamente contra la trata de personas.

En este contexto, Turquía continúa implementado acuerdos y leyes relacionadas, creando conciencia en la sociedad sobre el asunto, buscando y protegiendo a las víctimas, llevando a los criminales ante la justicia y haciendo cooperación con las organizaciones no gubernamentales e internacionales.

Por otro lado, los hallazgos en el informe demuestran que el PKK/YPG es una organización terrorista y criminal involucrada en el secuestro de niños. Por eso, los datos en este informe demuestran que los Estados Unidos debe renunciar a aceptar a esta organización terrorista como un socio legítimo. Sin embargo, excluir a las 140 familias, que han estado protestando en Diyarbakır desde hace 303 días, y a otras 13 familias, que se reencontraron con sus hijos, es un gran defecto, si no es intencional.

Turquía se compromete a desarrollar la cooperación internacional y mostrar cada tipo de esfuerzos para que se castiga el delito de trata de personas, que es una grave violación de derechos humanos, y que se protejan las víctimas del delito”, expresó la Cancillería.



Noticias relacionadas