Turquía critica a Nikos Dendias y Josep Borrel por sus declaraciones

La cartera de Exteriores, en un comunicado, respondió a las declaraciones de Dendias y Borrel

1443007
Turquía critica a Nikos Dendias y Josep Borrel por sus declaraciones

El Gobierno turco transmitió su reacción contra el ministro griego de Exteriores, Nikos Dendias, y el alto representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Josep Borrel por sus declaraciones de ayer contra el país euroasiático.

El portavoz del Ministerio de Exteriores, Hami Aksoy, hizo la siguiente declaración en reacción a las citadas afirmaciones:

"Las declaraciones de Dendias de ayer junto con el Alto Representante de la UE Borrell en la frontera turco-griega son en primer lugar una nueva manifestación de los intentos de Grecia para encubrir las violaciones y crímenes de derechos humanos de Grecia contra los solicitantes de asilo bajo el paraguas de la UE. La Comisión de la UE también sumó a ellos, lo cual es aleccionador".

Aksoy recordó una vez más esta declaración del comisario de Derechos Humanos del Consejo Europeo Dunja Mijatovich a aquellos que lanzan este tipo de afirmaciones dentro de las fronteras de Turquía: "Proteger la dignidad de los refugiados es una obligación moral y legal que los estados miembros deben respetar".

"Invitamos a la UE y a Grecia a cumplir sus responsabilidades personales una vez más;  respetar los derechos de los solicitantes de asilo, en lugar de culpar a nuestro país. Las declaraciones de Dendias sobre el mar Egeo y el Mediterráneo Oriental están completamente desconectadas de la realidad. Grecia debe despertarse del sueño de encarcelar,  junto con la administración greco-chipriota, a Turquía en sus costas considerando que es coherente con el derecho internacional".

Aksoy subrayó que los intentos de Grecia para establecer alianzas malvadas contra Turquía y abusar de la UE no proporcionará beneficios para Grecia.

"En cambio, deber respetar los derechos e intereses legítimos de Turquía y debe tratar de resolver los problemas negociando con nosotros en lugar de lanzar quejas o esperar ayuda de otros. Este es el requisito del derecho internacional y del vecindario".

 



Noticias relacionadas