Los sectores de producción, comercio y turismo comenzaron a reanimarse con la normalización

El mandatario turco se pronunció en la Conferencia Internacional de Economía y Finanzas Islámicas

1435698
Los sectores de producción, comercio y turismo comenzaron a reanimarse con la normalización

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en su discurso en la edición XII de la Conferencia Internacional de Economía y Finanzas Islámicas, dijo que la producción, el comercio y el turismo se han reanimado en el proceso de normalización.  

Erdogan enfatizó que Turquía se encuentra entre los países que han logrado superar con menos daño este período de epidemia.

"En este proceso, hemos visto que los países económicamente desarrollados se quedaron incapaces de proporcionar atención médica mínima, de tal manera que sus ciudadanos han tenido dificultades para proporcionar máscaras. Además de satisfacer las necesidades de nuestra propia gente, hemos brindado asistencia médica a 125 países del mundo", expresó.

Erl mandatario turco destacó que se ha logrado un progreso positivo en las cifras de empleo y agregó:

"La cifra de crecimiento del primer trimestre de 2020, que es de 4,5 por ciento) mostró que Turquía se descompone positivamente de otros países no solo en el campo de salud, sino también en la economía. Los sectores de producción, comercio y turismo comenzaron a reanimarse cuando pusimos en marcha el calendario de normalización".

"No tomamos en cuenta las estimaciones de las agencias de calificación crediticia que han perdido su objetividad y credibilidad. La economía islámica es clave para salir de la crisis".

"La sobrefinanciación ha creado un modelo económico obeso que actúa solo con la preocupación de la renta, en el que los costos sociales y humanos no se tienen en cuenta. El uso de productos como sukuk (bonos de islámicos) debe ampliarse para financiar grandes inversiones de infraestructura a largo plazo".

"Nuestro objetivo es hacer de nuestra Estambul, que se encuentra en la encrucijada de continentes y culturas, el centro de las finanzas y la economía islámica".

 



Noticias relacionadas