Turquía reacciona a la decisión del Senado checo sobre los incidentes de 1915

“No es posible atribuir un significado más que una discusión histórica sobre los incidentes de 1915"

1421641
Turquía reacciona a la decisión del Senado checo sobre los incidentes de 1915

 

Turquía reaccionó a la decisión tomada por el Senado del Parlamento de Chequia sobre los incidentes de 1915.

El Ministerio de Exteriores de Turquía comunicó por escrito que la decisión demuestra que la mentalidad distorsionada, que dañó las relaciones entre los dos países en 2017 y que se basó en afirmaciones unilaterales infundadas, todavía es efectiva en Chequia.

Se enfatizó que el hecho de que dicha decisión se haya aprobado en un ambiente donde había algunos miembros del Senado en un momento en que el mundo está luchando contra el nuevo tipo de coronavirus (Covid-19), revela la mentalidad insidiosa detrás de él.

“No es posible atribuir un significado más que una discusión histórica sobre los incidentes de 1915, según lo determinado por la resolución del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en 2015 en los artículos 173 y 231 y repetido con una segunda resolución en 2017.

Son inaceptables los intentos de definir un asunto histórico en interés de la política y ciertos círculos. Deseamos que aquellos, que quieran abordar la historia unilateralmente, tengan en cuenta el entendimiento de compartir el sufrimiento común mencionado por nuestro presidente Recep Tayyip Erdogan en la carta enviada al Patriarca de los Armenios en Turquía en ocasión del 24 de abril.

Invitamos a la Asamblea Checa que respete las fuentes históricas y actuales del derecho internacional y las resoluciones de los tribunales internacionales y las disposiciones del Tratado de Paz de Lausana.

Esta decisión, que es nula para nosotros, no es más que los esfuerzos inútiles de aquellos que están tratando de escribir la historia en la mesa persiguiendo intereses diarios”, expresó el comunicado.

Además, la Cancillería afirmó que el ministro de Exteriores checo, Tomar Petricek, dijo que esta decisión no refleja la actitud del gobierno.



Noticias relacionadas