Dura reacción de Exteriores a las expresiones del comisario europeo Schinas

“Las expresiones recuerdan de las afirmaciones de políticos del gobierno griego más que las de un encargado de la UE”

1421025
Dura reacción de Exteriores a las expresiones del comisario europeo Schinas

Turquía mostró reacción a las afirmaciones sobre el tema de migración del vice presidente de la Comisión Europea, Margaritis Schinas, en una entrevista a Euronews.

El vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores turco, Hami Aksoy, dio una respuesta escrita a una pregunta dirigida al ministerio acerca de las expresiones de Schinas.

“Las expresiones que pronunció el vice ministro de la Comisión Europea para el Desarrollo del Estilo de Vida Europeo, Margaritis Schinas, en una entrevista recuerdan de las afirmaciones de políticos del gobierno griego más que las de un encargado de la UE”.

Subrayando que la Comisión Europea, que tiene que ser el protector de los acuerdos fundadores de la UE, no ha iniciado hasta el día de hoy una seria investigación sobre las violaciones de derechos y las reacciones violentas en las fronteras, Aksoy siguió de esta manera:

“Por eso, recordamos al comisario Schinas que requieren ser investigados el asesinato del paquistaní Muhammad Gulzar por agentes griegos, las reacciones violentas en el Mar Egeo y el Río Maritsa delante de los ojos de los agentes europeos, el hecho de que todavía no se acepten los recursos de asilo de los refugiados, sus aplicaciones contrarias a los acuerdos internacionales y a la directiva de asilo de la UE y la violencia contra los defensores de derechos humanos”. 

Turquía no es el guardián de la frontera europea y tampoco un campamento de refugiados y nunca los será. Nuestro país, que sufre demasiado de la migración irregular, quiere solamente que se comparta de manera justa la carga y responsabilidad. La protección de las fronteras exteriores de la UE ignorando los derechos humanos y los derechos de refugiados, significará la negación de los acuerdos fundadores de la UE. Básicamente, el considerar a Grecia como la frontera exterior de Europa significa estar totalmente lejos de las realidades históricas y geográficas”, destacó Aksoy. 

 



Noticias relacionadas