Erdogan a Grecia: “Abre las puertas para que los refugiados puedan ir a países europeos”

En referencia a la intervención de Grecia contra los refugiados quienes aguardan en la zona tapón, Erdogan señaló que nadie alza su voz frente a estos actos inhumanos

1374240
Erdogan a Grecia: “Abre las puertas para que los refugiados puedan ir a países europeos”

El presidente Recep Tayyip Erdogan dirigió unas palabras durante el evento “Las Heroínas de Turquía” realizado en el Centro de Convención Haliç de Estambul en ocasión del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.

Al referirse al acuerdo de tregua alcanzado con Rusia en relación a la región de Idlib, Erdogan subrayó que Turquía, a la hora de ejercer la operación, no tiene la intención de ocupar el territorio sirio, y que el “único desafío es garantizar un ambiente que permita el retorno en seguridad a sus hogares de los 1,5 millones de vecinos de Idlib quienes llegaron a nuestra frontera, y de los 3,6 millones quienes viven en Turquía”.

“En el caso de que el régimen estropee este acuerdo que firmamos con Rusia, afrontaremos otra vez a estos crueles de una manera violenta. Hemos hecho este acuerdo sólo con la expectativa de que la crisis en Idlib sea resuelta sin más sangre derramada”, afirmó Erdogan quien aclaró que es aceptable cualquier solución que garantice la seguridad de vida de los de Idlib y la protección de las fronteras de Turquía.

“Nos reservamos el derecho a purgar con nuestros propios métodos estos lugares en el caso de que se incumplan las promesas hechas sobre los sitios a la derecha e izquierda de nuestra región, Escudo de Primavera”.

-Refugiados-

En referencia a la intervención de Grecia contra los refugiados quienes aguardan en la zona tapón, Erdogan señaló que nadie alza su voz frente a estos actos inhumanos.

“Nosotros hemos abierta la puerta; ábrela tú también para que los refugiados puedan ir a otros países europeos. Dijimos que abriríamos la puerta, pero no creísteis. Queremos una equitativa división de cargas. Nosotros buscamos un socio, es que todavía tenemos a 3,5 millones de refugiados; otros 1,5 millones llegaron a nuestra frontera”, convocó a Grecia.

Al expresar su reacción a Grecia que trata inhumanamente y que atormenta a refugiados que atraviesan la frontera, Erdogan dudó que este país tenga humanidad.

“Mañana haremos una reunión con los autorizados de la UE en Bélgica. Espero que volvamos con resultados diferentes. La UE no ha cumplido con su palabra, sus compromisos. Hemos realizado un apoyo financiero de más de USD 40.000 millones para los refugiados; el apoyo europeo es de 3.000 millones de euros. Fíjense la diferencia entre las cantidades”.

-Mujeres en el mundo-

Erdogan felicitó a todas las mujeres del mundo su Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo.

“A pesar de que una buena parte de un millón de personas fallecidas en Siria eran mujeres y niños, no hemos visto que alguien apuntase fuertemente a este tema, no lo sabemos, no lo hemos oído. No he visto que alguien haya condenado los esfuerzos de retornar a cientos de miles de refugiados, las torturas a las mujeres, con el uso de porras, disparos, los alambres de púa colocados en la puerta de Europa. Es una hipocresía que un mundo con una conciencia congelada celebre el Día de la Mujer”.



Noticias relacionadas