“Turquía ya no va a impedir el paso de los migrantes a Europa”

El director de Comunicaciones afirmó que el hecho de que la UE no hubiera cooperado con Turquía es el motivo del panorama actual

1370826
“Turquía ya no va a impedir el paso de los migrantes a Europa”

El director de Comunicaciones de la Presidencia, Fahrettin Altun, evaluó en su cuenta oficial de Twitter la situación de los migrantes.

“Grecia suspendió el estatuto de protección provisional para los migrantes. La actitud de Grecia hacia los refugiados en su frontera y en el Mar de Egeo y la falta del estatuto de protección provisional para los sirios no son nada más que proclamar una guerra contra los propios valores y principios europeos. Vamos a recordarles todo eso la próxima vez que nos den un sermón sobre esos valores”.

En cuanto a la crisis de migrantes sin precedentes, el director de Comunicaciones afirmó que el hecho de que la UE no hubiera cooperado con Turquía es el motivo del panorama actual.

“La UE no ha respetado el acuerdo firmado en 2015, y dejó sola a Turquía. Esperó que pudiéramos impedir la llegada de los refugiados a Europa. Ya no lo vamos a hacer. Europa debe ponerse en marcha en cuanto a la crisis de migrantes, la mayor amenaza de nuestra era. El problema no se puede resolver impidiendo la entrada de los miles de refugiados que piden asilo. Se podría tomar el paso inicial una vez que se comience a actuar con Turquía y que se movilicen las soluciones en toda Europa”.

Altun dijo que Turquía acertó gran número de plantas químicas en Siria.

“La existencia de estas plantas es como la prueba de cómo había sido engañado el público internacional hasta el día de hoy. El mundo debe ponerse en marcha en el sentido verdadero contra este régimen asesino dejando a un lado su posición insensible”.

Altun subrayó que Turquía está siempre al lado de los oprimidos. “El objetivo de la operación de Turquía en Idlib es frenar la crisis humanitaria. Al mismo tiempo, intenta garantizar la integridad territorial de Siria. Turquía no tiene un plan de hacerse con algún territorio sirio. Sólo queremos impedir un nuevo flujo de migrantes, y establecer la paz y estabilidad”.



Noticias relacionadas