James Jeffrey está en Turquía para revisar la última situación en Idlib

El enviado especial de los Estados Unidos para Siria, James Jeffrey, y su delegación llegaron a la capital Ankara para apoyar a Turquía tanto como sea posible

1357698
James Jeffrey está en Turquía para revisar la última situación en Idlib

El enviado especial de los Estados Unidos para Siria, James Jeffrey, y su delegación aterrizaron en la capital turca de Ankara, anoche, el 11 de febrero.

Jeffrey, en su declaración a los miembros de la prensa, afirmó que las tropas de Turquía, el aliado de su país (EEUU) en la OTAN, hoy se enfrenta a una gran amenaza en Idlib que surge del régimen de Asad y Rusia.

Al expresar sus condolencias para los soldados turcos que cayeron mártires los días 3 y 10 de febrero en Idlib, Jeffrey dijo:

“Queremos revisar la situación con el gobierno turco y apoyar a Turquía tanto como sea posible”.

De su lado, el asesor principal Rich Outzen, quien acompaña a Jeffrey durante su visita, matizó:

“Como Estados Unidos, condenamos enérgicamente los ataques del régimen de Damasco. Queremos estar en la máxima solidaridad. Por lo tanto, continuaremos estando en contacto cercano con nuestros aliados turcos”.

En tanto, Jeffrey se reunió con el viceministro de Exteriores turco, el embajador Sedat Önal, en el Ministerio de Exteriores en Ankara.

Tras una reunión cerca de una hora y media, Jeffrey y su delegación partieron del Ministerio.

El Ministerio lo comunicó después de la reunión: "Jeffrey expresó el mensaje de condolencia del gobierno estadounidense para nuestros soldados mártires. EEUU siempre está al lado de su aliado de la OTAN. El viceministro de Exteriores, el embajador Sedat Önal, informó de los últimos adelantos y la situación que está empeorando en Idlib. Y destacó la importancia dada por Turquía a la implementación de los acuerdos de Astaná y Sochi en Idlib. Durante la reunión, también se abordaron otras dimensiones del problemas sirio sobre la situación humanitaria y el proceso político. Y se subrayó la necesidad de que la comunidad internacional debe desempeñar un papel más activo en estos temas".

 

 



Noticias relacionadas