Erdogan critica el plan unilateral de EEUU sobre Oriente Medio

"El supuesto acuerdo del siglo no es nada que un sueño que amenaza la paz y tranquilidad en la región"

1355806
Erdogan critica el plan unilateral de EEUU sobre Oriente Medio

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, reaccionó al plan unilateral de la administración estadounidense sobre Oriente Medio enviando un mensaje a la Plataforma Interparlamentaria sobre Jerusalén "Hacia una estrategia efectiva que ponga fin a la ocupación israelí" celebrada en la capital malasia de Kuala Lumpur.

Erdogan expresó lo siguiente en su mensaje:

"El plan que destaca en la agenda mundial como supuesto 'Acuerdo del siglo' que proclama Jerusalén como capital de Israel no es más que un sueño que amenaza la paz y tranquilidad en la región. No dejaremos que este sueño se haga realidad".

En el mensaje en dirección al primer ministro de Malasia, Mahathir Mohamad, miembros de la Plataforma Interparlamentaria sobre Jerusalén y participantes de la conferencia, el mandatario turco deseó que la tercera edición de la conferencia titulada "Hacia una estrategia efectiva que ponga fin a la ocupación israelí" se celebre de una manera que logre sus objetivos.

Erdogan enfatizó que es significativo e importante organizar esta conferencia en ese período y expresó lo siguiente:

"No reconocemos este plan que significa anexar los territorios palestinos, destruir completamente Palestina y ocupar completamente a Jerusalén. Nunca aceptamos esta iniciativa, que aparentemente acepta una solución biestatal, pero que significa legitimar la ocupación israelí bajo los auspicios de la administración estadounidense".

"Mientras Palestina se viene sometiendo a ocupaciones, destrucciones y sufrimientos durante años, Israel ha alcanzado sus actuales fronteras de manera injusta e ilegal. No es posible que Turquía se quede callada ante la anexión de Jerusalén y deje solos a sus hermanos palestinos en esta causa".

"Quisiera enfatizar una vez más que Jerusalén es nuestra línea roja. Como países musulmanes, nuestra responsabilidad más importante en este proceso es proteger la privacidad de la Mezquita de Al-Aqsa, proteger Jerusalén y defender los derechos de los palestinos".

"La política de algunos países islámicos ha creado una imagen triste ante este paso que significa el inicio de un proceso que afectará al mundo entero, principalmente a Oriente Medio".

 



Noticias relacionadas