Turquía reacciona a las palabras del presidente de Francia relativas a Libia

"Si Francia quiere aportar a la puesta en práctica de las resoluciones de la conferencia, debe poner fin a su apoyo a Haftar"

1350017
Turquía reacciona a las palabras del presidente de Francia relativas a Libia

El portavoz del Ministerio de Exteriores de Turquía, Hami Aksoy, envió una respuesta por escrito para la pregunta formulada al Ministerio acerca de las declaraciones del presidente de Francia relativas a Turquía en torno al Mediterráneo del Este.

“En una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Grecia, Emmanuel Macron intentó fabricar una agenda otra vez mediante aserciones irreales en contra de nuestro país. La verdadera responsabilidad pertenece a Francia en los problemas que se vienen experimentando desde 2011, el año que inició la crisis en Libia. No es un secreto que este país esté dando apoyo incondicional Jalifa Haftar, líder de las fuerzas armadas ilegítimas en el norte de Libia para tener control sobre los recursos naturales en Libia. Los ataques, que Haftar continúa perpetrando contra el gobierno legítimo en Libia mediante el apoyo militar asegurado por los países, entre ellos Francia, son la amenaza más grave contra la integridad territorial y la soberanía libias. Es sabido bastante bien que el presidente de Francia recibió muchas veces en su palacio a los terroristas que amenazan la integridad territorial de Siria”.

“La decisión fundamental adoptada en la conferencia de Berlín que garantizará el inicio del proceso político en Libia es asegurar la paz permanente cuanto antes. Si Francia quiere aportar a la puesta en práctica de las resoluciones de la conferencia, debe poner fin a su apoyo a Haftar. Lo que se espera a Francia, que se conoce por su oscuro pasado en África y cuyas masacres en Argelia todavía siguen vivas en las memorias, es que asuma un papel positivo hacia el aseguramiento de la paz y estabilidad en Libia en vez de acusar a Turquía”

Durante la rueda de prensa realizada con Mitsotakis en el Palacio de Elíseo, el mandatario galo anunció que “condenaba” el acuerdo de aguas jurisdiccionales cerrado por Turquía con el Gobierno de Acuerdo Nacional en Libia.

Adelantaba que este memorando es “contradictorio a los compromisos en Berlín”. Macron aseguró lo siguiente: “Recientemente, observamos la llegada al territorio libio de los buques turcos con mercenarios sirios a bordo. Eso es la señal de que no se respeta la promesa. Eso es una violación de la soberanía de Libia y de la seguridad de Europa y de Sáhel”.



Noticias relacionadas