Erdogan visita tres países africanos para impulsar el desarrollo de las relaciones

El Centro de Comunicaciones de la Presidencia anunció que durante la visita de Erdogan está previsto que se aborden todos los aspectos de las relaciones bilaterales

1347416
Erdogan visita tres países africanos para impulsar el desarrollo de las relaciones

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, visitará Argelia, Gambia y Senegal entre los días 26-28 de enero.

El Centro de Comunicaciones de la Presidencia anunció que durante la visita de Erdogan está previsto que se aborden todos los aspectos de las relaciones bilaterales, y que se realice el intercambio de puntos de vista hacia los avances regionales e internacionales.

La estadía de Erdogan en Argelia, país que tiene fuertes lazos con Turquía siendo uno de los socios económicos más importantes de la misma, será la primera visita de estado de un presidente a este país africano tras la llegada al poder del presidente Abdelmadjid Tebboune. Está previsto el establecimiento del Consejo de Cooperación de Alto Nivel por medio de una Declaración Conjunta que será firmada por ambos presidentes.

La visita de Erdogan a Gambia será histórica porque va a ser la primera visita de un jefe de estado a este país.

La parada final del presidente será Senegal, país que tiene arraigadas relaciones con Turquía.

Se tiene previsto firmar unos instrumentos dirigidos al desarrollo de la plataforma de las relaciones bilaterales, y además realizar foros de negocios en Argelia y Senegal.

En una rueda de prensa en el aeropuerto Atatürk de Estambul, el presidente precisó que durante su visita estará acompañado por ministros, diputados y representantes de diversos sectores.

“Argelia, que es la primera parada de mi gira por África, ha superado con éxito un proceso difícil. La primera visita de un jefe de estado de Argelia después de la investidura de Tebboune aporta una importancia adicional a este viaje. Con el Excmo. Tebboune nos reunimos en la cumbre de Berlín para hacer un encuentro de solo a solo. Tendremos la oportunidad de evaluar detalladamente las relaciones bilaterales con el presidente y otras autoridades. También habrá un foro de negocios en Argelia donde estamos en la primera posición de la lista de inversiones extranjeras con USD 3.500 millones. Intercambiaremos opiniones acerca de Libia y otros asuntos de la región”.

En cuanto a su visita a Gambia, el presidente atribuye una importancia aparte porque va a ser la primera visita de un presidente.

“Gambia disfruta de una posición aparte para nosotros porque es el primer país en cerrar una escuela de la banda terrorista FETÖ en África”, expresó el jefe de estado quien dejó claro que Turquía quiere impulsar el desarrollo de sus relaciones en cada campo, sobre todo el turismo y comercio.

“Nos enfocamos en potenciar nuestras relaciones con Senegal, un monumento de estabilidad en su región. Tengo una amistad sincera con el presidente Macky Sall. Esta visita posibilitará que podamos tratar las inversiones y otros temas en nuestra agenda”, afirmó.

Erdogan afirmó que los turcos tienen una relación basada en el siglo X con el continente africano.

“Gracias a nuestros esfuerzos, el volumen de negocios entre Turquía y países africanos ha llegado a USD 26.000 millones con un aumento de 381% en 17 años. Estamos desarrollando de forma multilateral y multidimensional nuestra política de la iniciativa por África desde 2003. Deseamos realizar bajo el anfitrionazgo de nuestro país en abril la tercera cumbre de la asociación Turquía-África. No obstante, continúan los contactos en el seno de la Liga Árabe para fijar una fecha. Espero que se pueda tomar una decisión en febrero”.

El presidente se refirió a la situación en Libia, y dijo que el público internacional ha mimado al golpista general Haftar.

“No esperamos que haya un resultado del consejo militar previsto reunirse durante la cumbre de Berlín”.



Noticias relacionadas