“El camino que va hacia la paz en Libia pasa por Turquía”

El presidente Erdogan escribió un artículo en el periódico Político cuyo centro  está en Washintgon antes la cumbre de Berlín con el tema de Libia

1343050
“El camino que va hacia la paz en Libia pasa por Turquía”

El presidente Erdogan escribió un artículo en el periódico Político cuyo centro  está en Washington antes la cumbre de Berlín con el tema de Libia

El presidente Recep Tayyip Erdogan dijo que el camino que va hacia la paz en Libia pasa por Turquía y escribió un artículo relacionado con Libia.

El presidente en el artículo dijo: “Libia desde hace casi 10 años está en las garras de una guerra civil sangrienta. Pero la sociedad internacional hasta ahora no cumplió con las responsabilidades; no terminó la violencia, ni estableció la paz y la estabilidad. Hoy nos encaramos con los resultados de esta insensibilidad.

El gobierno de Libia reconocido por la ONU desde hace unos años está bajo el ataque del barón de guerra,  Jalifa Hafter. La organización armada de Hafter que intenta hacer golpe en el país toma apoyo de los estados anti-democráticos como Egipto, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.

La crisis de Libia originó la división en el continente de Europa que todavía intenta decidir qué hacer en la zona. Alemania que defiende la diplomacia apoyando el gobierno legítimo de Libia el domingo será anfitrión de una conferencia de paz en Berlín. A cambio de esto Francia está al lado del golpista Hafter contra el gobierno legítimo de Libia.

Primero la probabilidad de que la Unión Europea no da el apoyo necesario al Gobierno de Acuerdo Nacional (UMH) significará violar a la democracia y los derechos humanos, los valores básicos propios de Europa. Dejar Liba a la justicia de un barón de guerra será un error histórico. Además en el caso de que se haya hecho caído el gobierno legítimo de Libia, no se debe olvidar que Europa se encarará con nuevos problemas y amenazas.

Las organizaciones terroristas como el DAESH Y Al Queda que vivieron la derrota militar en Siria e Irak, en este caso pueden levantarse otra vez encontrando un ambiente fértil en Libia. Ya que se sabe que en los lados de Hafter hay grupos que comparten en gran medida la ideología de estas organizaciones terroristas como Medhali. Si continúan los combates no se debe olvidar que la violencia y la desestabilidad alimentarán la migración irregular hacia Europa.

La guerra civil de Libia es de carácter de un papel de tornasol. Los líderes europeos ¿defenderán un orden mundial liberal que se encara con un nuevo ataque? O al igual que hicieron en Siria, escapándose de la responsabilidad ¿verán la crisis vivida desde las tribunas?

Nuestros amigos y aliados europeos tienen que entender que no pueden cambiar el mundo quejándose y diciendo que están preocupados. No podéis defender el derecho internacional, la democracia y los derechos sin tomar responsabilidad.

La historia nos enseña que premiar a los que se burlan de la sociedad internacional, dando su espalda a la diplomacia solamente puede originar problemas mucho más grandes. Pero los últimos adelantos vividos en Libia  hacen pensar que algunos líderes europeos todavía no pudieron tomar esta lección.

La Unión Europea tiene que mostrar al mundo que es un actor valioso en la arena internacional. La Conferencia de paz que será organizada en Berlín es un paso muy importante dado hacia este objetivo. Por otra parte esperamos que los líderes europeos hablen menos y den más pasos.

Si consideramos que Europa puede tener menos deseo relacionado con el apoyo militar a Libia, hacer colaboración con Turquía que  ya dio la promesa de apoyo militar es la alternativa más abierta.

Siendo Turquía apoyamos totalmente el gobierno legítimo de Liba reconocido por la ONU. En el marco de los últimos tratados de seguridad y militar que firmamos, comprometimos amparar el gobierno de Libia contra los golpistas. En este sentido vamos a educar a los agentes de seguridad y aseguraremos apoyo a su lucha contra el terrorismo, el contrabando humano y las amenazas orientadas a la seguridad internacional.

Europa actualmente está en un cruce. En este umbral histórico los que intentan para la paz tienen que hacer todo lo posible para terminar la violencia. Europa para alcanzar este objetivo puede confiar en su amigo y aliado Turquía.

 

 

 

 



Noticias relacionadas