Turquía, preocupada por la escalada de tensión EEUU-Irán

Erdogan sugirió a los líderes iraní e iraquí que actuaran con serenidad en sus contactos

1335055
Turquía, preocupada por la escalada de tensión EEUU-Irán

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, entrevistado por una cadena de televisión privada, se mostró preocupado por  la escalada de tensión entre Estados Unidos e Irán desde Irak.

El mandatario turco declaró que los riesgos creados por el asesinato del general iraní Qasem Soleimani "de manera significativa en Irak" con la operación de EEUU son preocupantes para la seguridad tanto de Irak como de la región.

Erdogan aclaró que Turquía emprendió iniciativas para la disminución de la tensión y comunicó que sugirió a los líderes iraní e iraquí que actuaran con serenidad en sus contactos.

Erdogan expresó que como Turquía siempre se opone a las intervenciones externas, considera también el caso Soleimani de esta manera.

Al recordar su conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la tarde del pasado jueves, la fecha de la operación, dijo: "Había sugerido que no aumentara la tensión con Irán. Este suceso se produjo después de unos 5 horas".  

Erdogan dijo que "Esta tensión debe controlarse antes de llegar a un punto en el que todas las partes sufran daños" y avisó que pondrá en evaluación con su par ruso, Vladimir Putin, quien llegará a Turquía el próximo 8 de enero.

"Supongo que  matar al máximo comandante de un país de un estado no quedaría sin ser respondido", advirtió.

Entre tanto, Erdogan informó de que las unidades del ejército turco comenzaron a trasladarse paulatinamente a Libia de conformidad con el acuerdo firmado con este país.



Noticias relacionadas