Kalın: “Turquía fue fuerte tanto en el campo como en la mesa en 2019”

El vocero presidencial ha respondido las preguntas en un programa de televisión

1331350
Kalın: “Turquía fue fuerte tanto en el campo como en la mesa en 2019”

El portavoz presidencial Ibrahim Kalın ha respondido las preguntas sobre la agenda en un programa de televisión y fue preguntado sobre sus evaluaciones para 2019 por el aspecto de la política exterior, Kalın ha dicho que 2019 fue un año cuando Turquía fue fuerte tanto en el campo como en la mesa: “Tres casos muy importantes son sus evidencias. Lo primero es que fue dado claramente el mensaje después de la Operación Escudo de Éufrates: “No podéis hacer planes sin que exista Turquía en el campo de Siria”. Lo segundo es que fue realizada una acción muy importante sobre las labores de sondeo sísmico en el Mediterráneo Oriental. Actualmente siguen a las exploraciones en el Mediterráneo Oriental nuestros dos buques de sondeo sísmico”.

Kalın ha expresado que el tercer caso es sobre Libia: “Dos acuerdos recientemente pactados, nuestras ofertas sobre la crisis de Libia, nuestra perspectiva, postura política y todos por estos motivos el año 2019 fue un tiempo cuando Turquía fue fuerte tanto en el campo como en la mesa. Hemos visto sus influencias en los acuerdos pactados tanto con Rusia como con los EEUU después de la Operación Fuente de Paz”.

El portavoz Kalın ha señalado que en Siria todas las partes tienen sus propios intereses y Turquía los eliminó mayoritariamente a través de la Operación Fuente de Paz.

Referente a Libia, ha dicho que sigue allí la crisis y el presidente del Consejo Presidencial del Gobierno de Acuerdo Nacional de Libia Fayaz Al Sarraj pactó dos acuerdos con Turquía el 27 de noviembre en Ankara, quien se reconoce por la sociedad internacional.

Ibrahim Kalın ha dicho que el uno de ellos fue el acuerdo de colaboración y seguridad militar y el otro fue un acuerdo que determina y detecta las zonas de jurisdicción marítima. Kalın ha enfatizado que es inevitable el comienzo de una nueva guerra civil si la sociedad internacional no dice ‘No’ a Hafter: “Puede ocurrir una guerra más sangrienta. Ahora la situación parece a la situación de Siria hace 3 años. Entran en esta zona todas las partes que consideran un vacío político. Por último Rusia desea involucrarse en el proceso allí”.

Kalın ha expresado que detrás de toda esta situación los libios han pedido algo de Turquía: “El permiso se abordará en el Parlamento y después se inspeccionarán las condiciones. Ellos tienen una invitación. Después de evaluar todas las condiciones nuestro presidente decidirá por último y entre tanto nosotros seguiremos apoyando el Gobierno de Acuerdo Nacional técnica y políticamente”.

Kalın ha dicho que existe un proceso de Libia dirigido por la ONU: “Hay un proceso que les reunirá a las partes y abrirá el frente del proceso político asegurando el alto el fuego. Casí en la segunda mitad de enero se planifica hacer una cumbre. Hoy nuestro presidente esta tarde conversará por teléfono con la canciller alemana Angela Merkel. En esta llamada intercambiarán opiniones sobre este tema otra vez”.



Noticias relacionadas