Erdogan: “Turquía no va a soportar por sí sola la carga de la migración”

El presidente dijo que más de 80.000 habitantes de Idlib, que huyen de los bombardeos, han comenzado a emigrar hacia las fronteras de Turquía

1327749
Erdogan: “Turquía no va a soportar por sí sola la carga de la migración”

 

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, afirmó que una delegación se trasladará a Rusia este lunes, el 23 de diciembre, para abordar la última situación en la ciudad siria de Idlib.

En sus declaraciones en un acto en el Palacio de Dolmabahçe en Estambul, el presidente destacó que Turquía es el primer país que da más apoyo a los países especialmente menos desarrollados en comparación con el producto interior bruto.

El presidente narró que Turquía no soportará una nueva ola de migrantes proveniente de Siria.

“Debido a las recientes masacres en Idlib donde viven 4 millones de personas, nuevamente se ha producido una nueva movilidad seria en esta región. Más de 80.000 nuestros hermanos de Idlib, que huyen de los bombardeos, han comenzado a emigrar hacia las fronteras de nuestro país. Si la violencia contra la gente de Idlib no termina, esté número aumentará más. En tal caso, Turquía no va a soportar por sí sola la carga de esta migración. Las repercusiones negativas de la presión a la que estaremos expuestos serán un problema que sentirán todos los países occidentales, especialmente Grecia. Estamos haciendo todo lo posible para el fin de los ataques antes de Rusia y continuaremos haciéndolo. Enviamos una delegación a Moscú, ellos mantendrán conversaciones y, de acuerdo con el resultado de las conversaciones, determinaremos los pasos a seguir”, expresó Erdogan

El presidente añadió que invitan a los países europeos a esforzarse más por evitar la masacre en Idlib en lugar de arrinconar a Turquía por sus pasos legítimos en Siria y, de lo contrario, no prevendrían la extensión del incendio a sus propias tierras.



Noticias relacionadas