Ibrahim Kalın reaccionó duramente al Senado de EEUU

“Esto no tendrá una influencia orientada a nuestra compra y uso de S-400. O sea si este proyecto se acepta o no en el Congreso, no pasa cómo se acepta continuará el proceso relacionado con S-400” dijo Kalın

1322224
Ibrahim Kalın reaccionó duramente al Senado de EEUU

El portavoz de la Presidencia Ibrahim Kalın reaccionó severamente a la aceptación del proyecto de ley que prevé sanciones a Turquía por parte del Comité de Relaciones Exteriores del Senado de EEUU por motivo de la compra de S-400 a Rusia  y los pasos en Siria.

Mientras ayer continúa la reunión del Gabinete de la Presidencia, Kalın compareció ante las cámaras  y señaló que siguen de cerca el proceso en el congreso y añadió:

“Esto no tendrá una influencia orientada a nuestra compra y uso de S-400. O sea si este proyecto se acepta o no en el Congreso, no pasa cómo se acepta continuará el proceso relacionado con S-400”.

Kalın subrayó que no se dará paso hacia atrás sobre S-400.

El portavoz de la presidencia Kalın también hizo evaluaciones sobre los adelantos vividos con EEUU sobre F-35 y añadió:

“Este asunto desafortunadamente ya salió de ser un asunto técnico o de industria de defensa, totalmente se convirtió en un asunto de la política interior de EEUU”.

Kalın dijo que Turquía cuando utiliza S400 ya hará las reglamentaciones necesarias para que no ocurra algún riesgo relacionado con F35 o el Sistema de Seguridad de la OTAN, F16 u otra cosa relacionado con los sistemas de avión.

Ibrahim Kalın quien también abordó la crisis de inmigrantes dijo que en el Foro Global de Inmigrantes que será organizado el 16 de diciembre  en la ciudad Ginebra de Suiza por parte del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) sobre todo serán abordados detalladamente las dimensiones globales de la crisis de inmigrantes y sus reflejos regionales.

Kalın dijo que el presidente Recep Tayyip Erdogan también participará en el foro como copresidente y que tendrán la oportunidad de abordar los asuntos de la fundación de la zona segura en Siria y la vuelta en seguridad de los inmigrantes a sus casas tanto con el Secretario General de la ONU como con el Alto Comisionado para los Refugiados.

El portavoz de la Presidencia dijo: “La vuelta de los inmigrantes será realizada según tres criterios principales determinados por la ONU, o sea hacemos un trabajo que asegurará una vuelta segura, voluntaria y honrada”.

 

               



Noticias relacionadas