"Todo el mundo debe saber que el YPG es una organización terrorista"

El ministro de Defensa turco, citado por la agencia de noticias Anadolu (AA), destacó el YPG, que está ocupando una parte de Siria, no es diferente de la organización terrorista separatista PKK y agregó que Turquía no renunciará a luchar contra él

1320197
"Todo el mundo debe saber que el YPG es una organización terrorista"

El ministro de Defensa turco, Hulusi Akar, entrevistado por la agencia de noticias Anadolu (AA), dijo que todo el mundo debe saber que el YPG es una organización terrorista.

Akar aseguró que el YPG, que está ocupando una parte de Siria, no es diferente de la organización terrorista separatista PKK y agregó que Turquía no renunciará a luchar contra él.

"Todo el mundo debe saber que el YPG es una organización terrorista", dijo.

Akar enfatizó que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) es más fuerte y significativa con Turquía y manifestó que la interrogación de Turquía en este contexto no tiene ningún sentido.

"Cuando hacemos algunos reclamos con respecto a los derechos e intereses de nuestro país en el entorno de la OTAN, esto no debe percibirse como una actitud contra la OTAN", aclaró.

Akar destacó que las fronteras sureñas de Turquía son las fronteras sureñas de la OTAN.

"Por lo tanto, cuando protegemos nuestras fronteras del sur, esto es para la seguridad de la OTAN y Europa. Nuestros deseos (en la OTAN) son las cosas sobre nuestros intereses nacionales. No es posible renunciar a nuestros deseos razonables y no excesivos", expresó.

El titular turco habló también de la deportación del embajador de Libia en Atenas por firmar el "Memorando de Entendimiento sobre Seguridad y Cooperación Militar" y "Memorando de Entendimiento sobre la Restricción de las Jurisdicciones Marítimas" con Turquía.

"Consideramos que hay una debilidad. No afectará el resultado. En este sentido, recomendamos abordar los sucesos con calma, paciencia, razón y lógica, y cumplir con el derecho internacional. Este acuerdo está totalmente de acuerdo con el derecho internacional. El acuerdo con Libia no está en contra de cualquier de nuestros vecinos, sino que se firmó para la protección de derechos e intereses de Libia y Turquía, dos países soberanos", agregó.

Akar subrayó que no permitirán la violación de los derechos de Turquía y los turco-chipriotas y continuó así:

"No vamos a aprobar o permitir de ninguna manera un hecho consumado. Pedimos que todos sepan que no son válida cualquier forma de solución sin la inclusión de Turquía".

Akar afirmó que los derechos de autodefensa de Turquía contra las provocaciones en los frentes oriental y occidental se están ejerciendo en la Operación Fuente de Paz Siria y destacó que las mismas van disminuyendo.

"Un área de casi 145 kilómetros de ancho y 30 kilómetros de profundidad está bajo nuestro control", dijo.

Akar precisó que la tasa de apoyo del pueblo a la Operación Fuente de Paz en Al Raqa y Hasaka es de 57 por ciento.

Akar resaltó que el Ejército Nacional Sirio (ENS) no es un grupo terrorista.

"(Ellos) luchan hombro a hombro para neutralizar a los terroristas en la región y salvar sus territorios de la ocupación terrorista", dijo.

 


Etiquetas: #Turquía , #OTAN , #YPG , #Hulusi Akar

Noticias relacionadas